el-pais -

Miviot y moradores de Pueblo Nuevo acuerdan planes de vivienda

El viceministro acordó realizar un nuevo censo para determinar la cantidad exacta de familias sin viviendas.

Redacción web

 El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) alcanzó varios acuerdos con los residentes de viejos inmuebles, barracas y caserones en algunos de los sectores del corregimiento de Pueblo Nuevo, quienes protestaban en exigencia de soluciones habitacionales.

 

El viceministro de Vivienda, Rogelio Paredes, en compañía del representante de Pueblo Nuevo, Carlos Lee, realizó un recorrido por los sectores de Calle 5ta., Calle 13 y Calle 15, así como por las barracas La Vecindad, Casa Verde, Casa Mampostería, La Marina, entre otras, para observar la problemática de vivienda existente en el área.

 

Paredes inspeccionó cada rincón de los sectores de Pueblo Nuevo, para palpar y observar la precaria situación que enfrentan las familias de ese barrio popular, quienes residen en antiguas barracas, viejos caserones condenados de madera y zinc, además en medio de la basura, aguas servidas y hacinamiento.

 

Ver más: Continúan las labores de exhumación de restos de fallecidos por la invasión 

 

Luego del recorrido, Paredes se reunió con todos los moradores en protesta y se comprometió en ir brindando respuestas y atendiendo la falta de vivienda de las 180 familias en el corregimiento, según el último resultado del censo realizado por la Dirección de Desarrollo Social del Miviot.

 

El viceministro acordó realizar un nuevo censo para determinar la cantidad exacta de familias sin viviendas e iniciar las evaluaciones socioeconómicas, así como el determinar el estatus de los terrenos y poder confirmar con asesores legales quienes son los propietarios o representantes y proceder con la compra, permuta o expropiación. 

 Una oportunidad 

 

 

Según Paredes, posteriormente se debe buscar las alternativas de terrenos cercanos, espacios públicos, alquileres y proyectos del Estado, para reubicar a las familias mientras se extienda la demolición de los viejos inmuebles y la construcción de las nuevas soluciones en donde retornarán finalmente sus reales residentes.

 

“El Miviot cuenta con dos edificios en construcción en las calles 10 y 13 en el corregimiento Río Abajo, en donde existe la posibilidad de que en varias de estas soluciones de apartamentos adicionales se puedan alojar algunas de las familias siempre que paguen una baja cuota de arrendamiento”, recalcó.

 

Ver más:  Este miércoles podrían llevar a audiencia a presunto asesino de mujer en 'push' 

 

 

Por último, el viceministro pidió la conformación de comitivas de cinco moradores o voceros de cada sector, calle o barraca de Pueblo Nuevo, con la finalidad que se reúnan periódicamente con las autoridades del Miviot, para ir observando el avance de los trámites, evaluaciones y demás adelantos destinados en resolver la situación de falta de vivienda en el área.

Etiquetas
Más Noticias

El País Productores de tomate en Los Santos en alerta por lluvias 

Fama Brenda Lau comparte su testimonio de fe a través de su canción 'Baluarte de mi vida'

El País Jóvenes asociados a minería ilegal en Darién evitan la cárcel

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Fama Actriz Hunter Schafer critica a las autoridades por asignarle género masculino en su pasaporte

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género