Ante los recientes reportes sobre problemas de olor y sabor en lotes de arroz de las ferias del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), la Asociación Nacional de Molineros de Arroz (ANALMO) hace un llamado urgente al Gobierno a realizar las verificaciones técnicas correspondientes que permitan aclarar los hechos, proteger a los consumidores y a la industria.
ANALMO considera indispensable que la ACODECO verifique la calidad del arroz retirado del mercado nacional en base a la norma COPANIT 75:2023, que establece que este rubro debe tener buen olor, buen color, estar libre de impurezas, insectos y materias extrañas.
El gremio industrial propone que se tomen en cuenta las múltiples variables que pueden afectar la calidad del grano, como las condiciones climáticas, el tiempo de almacenamiento, la falta de rotación y posibles estancamientos en la cadena de distribución.
Destacan que, en el proceso habitual, el IMA realiza una inspección del arroz antes de recibirlo, y que las plantas entregan el producto únicamente tras haber recibido una conformidad. Desde ese momento, la distribución queda fuera del control de los molinos.
Por ello, se considera vital realizar una trazabilidad completa del producto afectado, identificando claramente su origen, el molino que lo procesó y la empresa encargada del empaque. Esta es la única forma de aclarar responsabilidades objetivamente.
Por último, ANALMO enfatiza que la industria arrocera panameña es responsable, trabajadora y comprometida, por lo que no se debe estigmatizar a todos los molinos por este caso. Los industriales reiteran que lo justo es que se investigue, se identifique a los responsables y, si se comprueban fallas, que se apliquen las sanciones que establece la ley.