el-pais -

Morgue del hospital Nicolás A. Solano sin espacio para más cuerpos

Días antes de la cuarentena, la administración del hospital había solicitado ayuda a la Funeraria Santa María, para alojar nueve cuerpos.

Eric A. Montenegro

 

El hospital Nicolás A. Solano (HNAS) en la provincia de Panamá Oeste, se encuentra en una crisis que va en aumento, al carecer de camas para pacientes infestados con este virus y la morgue al desborde de cadáveres.

La situación en la morgue hospitalaria se agravó, al paralizarse los trámites para la entrega de cadáveres durante el confinamiento de tres días ordenado por el Ministerio de Salud (Minsa).

 

También puedes leer:  Productor Rike Music se despide de Carlos Cleghorn: 'Gracias por ser abuelo' 

 

Días antes de la cuarentena, la administración del hospital había solicitado ayuda a la Funeraria Santa María, para alojar nueve cuerpos de personas fallecidas a causa de la COVID-19.

No obstante, la solicitud fue rechazada, dijo Juan Nickray, propietario de esta funeraria, al estar igualmente saturada las 27 gavetas de que dispone esta morgue.

Una solicitud similar para seis cuerpos proveniente de la dirección médica del Hospital San Miguel Arcángel también fue denegada, dijo el empresario.

Parte del problema surge por la falta de dinero en las familias para costear los sepelios, por lo que deciden dejar los cuerpos en la morgue hasta conseguir el dinero, dijo Nickray.

Una opción planteada a las familias ha sido la cremación de los cuerpos y espera a que las familias completen el dinero para cancelar el servicio.  

Nickray insistió en que el Gobierno central debe apoyar económicamente a las familias de escasos recursos cuyos familiares fallecen por el Coronavirus SAR-CoV2, tal como se está realizando en la capital.

 

También puedes leer: Moisés Rodríguez sobre 'El Gallo': 'Después de Tito no hay uno como él' 

Advirtió que una situación similar se podría repetir durante la próxima cuarentena de fin de año de no darse una coordinación entre el HNAS, funerarias y municipios.

Por otro lado, los cementerios municipales como el del distrito de Arraiján  también se están quedando sin espacio para sepulturas.

Rolly Rodríguez, alcalde de Arraiján, indicó que diariamente acuden no menos de 10 personas a solicitar ayuda económica para los servicios funerarios y un espacio en cementerios para familiares fallecidos por COVID-19.

Por parte de la alcaldía se brinda apoyo con 200 dólares a la familia sumada a otros aportes que reciben de los representantes de corregimiento.

Dijo además que, para habilitar espacios en los cementerios municipales se ha recurrido a la construcción de bóvedas con capacidad de tres cuerpos, aunque el espacio para este tipo de construcción es limitado.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan presunto precursor químico para cocaína en operativo aduanero

El País Inician inspecciones en el Teatro Anayansi tras suspensión del concierto de Melendi por seguridad

El País Inundaciones afectan a comunidades costeras de Colón tras desbordamiento de ríos

Fama Shelsy Kitzyel revela situación que marcó su vida y recibe una ola de apoyo

El País Condenan a mujer a 30 años de prisión por abuso sexual agravado contra sus hijas menores de edad

Fama Guillermo y Catalina celebran su 14 aniversario de bodas

Fama ¡Duros testimonios! La justicia reescucha las voces de las víctimas de Harvey Weinstein

El País Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta cartas credenciales

El País Realizan misa en honor al papa Francisco, la pareja presidencial estuvo presente

El País Alcaldía de Panamá extiende horario para expendio de bebidas alcohólicas por Día del Trabajador

El País Semipeatonalización del Casco Antiguo moviliza más de US$ 1.2 millones en la economía del distrito de Panamá

El País Golpe al fraude: desmantelan grupo de estafadores en Colón

El País Universidad de Panamá realizará una caminata pacífica en defensa de la autonomía universitaria y la soberanía nacional

El País Docentes protestan afuera de la oficina del juez de paz de Santiago por la liberación de sus compañeros

Mundo El cónclave empezará el 7 de mayo a las 16.30 con la entrada a la Capilla Sixtina

El País Contralor anuncia que directores de escuelas que no entreguen informes sobre inasistencias y tardanzas perderán acceso a pagos

El País Condenan a 16 años de prisión a hombre que abusó de su hijastra en Colón

El País Nuevo embajador estadounidense llega a Panamá en medio de las tensiones sobre el Canal