el-pais -

No están solas, ofrecen apoyo terapéutico a mujeres en riesgo de violencia

La especialista cuenta con un equipo de trabajo conformado por profesionales especializados en psicología, psiquiatría y terapeutas.

Redacción web

El COVID-19 ha traído como resultado que la provincia de Panamá Oeste ocupe el segundo lugar en el país con más casos de personas contagiadas.

Adicionalmente, se observa en la provincia, según las entidades relacionadas con el tema, un incremento en la violencia doméstica producto de la cuarentena o confinamiento de las parejas.

 

También puedes leer:  ¿Qué fue lo que cantaste, Manuel Neuer? 

 

El desempleo que obliga a hombres y mujeres permanecer por largos periodos de tiempo en la casa y en pequeños espacios, son algunos de los factores que llevan a la aparición de este fenómeno, en el que la mayoría de las afectadas son mujeres.

Sin embargo, existe una ventana para ellas, a través del Grupo Terapéutico Mariposas, de la Policlínica “Dr. Santiago Barraza”, de la Caja de Seguro Social (CSS) en La Chorrera, que es liderado por la Lcda. Heidi Domínguez, trabajadora social.

 

Mira nuestra portada aquí: 

La especialista cuenta con un equipo de trabajo conformado por profesionales especializados en psicología, psiquiatría y terapeutas al servicio de este grupo vulnerable de la población, que requiere de atención por violencia doméstica.

Por tiempos de pandemia el servicio habilitó la línea 253-6075 del Departamento de Trabajo Social, en horario de 8:00 a.m. a 12: 00 m., en el que la persona, puede ofrecer sus datos personales y posteriormente se le brindará la atención telefónicamente.

“La violencia contra la mujer es un problema social que afecta a toda la población, con graves consecuencias emocionales, sociales, laborales y económicas, que no distingue raza, credo, ni tendencia política o religión”, indicó Domínguez.

 

También puedes leer: Aurelio Tamayo siempre cumplirá con su rol de padre 

 

La especialista concluyó que en Panamá Oeste existen líneas telefónicas de distintas instituciones para atenciones u orientaciones en temas relacionados a violencia doméstica, que además tienen enlace con el servicio que ofrece la Caja de Seguro Social, en La Chorrera:

253-2871- Ministerio de Desarrollo Social.253-6284 - Procuraduría General de la Nación, Panamá Oeste254-2285 - Juez de Paz, Municipio de La Chorrera253-4455 - Policía Nacional.253-6284 - Ministerio Público, Departamento de Atención a las Víctimas (24 horas)509-5012 - Oficina de Género de la Policía Nacional.500-9813 - Defensoría del Pueblo.509-5181 - SENNIAF

A nivel nacional

524-2385 - Ministerio Público.323-3281- Instituto Nacional de la Mujer (INAMU).524-2345 - Procuraduría General de la Nación.523-6813/ 523-6846 - Instituto Nacional de Salud mental (INSAM).
Etiquetas
Más Noticias

El País Productores de tomate en Los Santos en alerta por lluvias 

Fama Brenda Lau comparte su testimonio de fe a través de su canción 'Baluarte de mi vida'

El País Jóvenes asociados a minería ilegal en Darién evitan la cárcel

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Fama Actriz Hunter Schafer critica a las autoridades por asignarle género masculino en su pasaporte

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género