el-pais -

ONG rechazan por 'inconstitucional' nueva ley que rige Contraloría de Panamá

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, sancionó el pasado el pasado 22 de diciembre la "Ley Orgánica de la Contraloría General de la República" que, afirmó en un comunicado, "garantiza la independencia de criterios de los fiscalizadores, auditores y funcionarios que participan en el control previo y posterior". 

Redacción web

Organizaciones no gubernamentales, entre ellas el capítulo de Panamá de Transparencia Internacional (TI), rechazaron este martes la nueva ley que rige a la Contraloría General del país porque "viola la Constitución al crear fueros y privilegios para los funcionarios" de esa institución. 

"La Ley 351 ya sancionada por el Ejecutivo, debilita la institucionalidad panameña en materia de prevención y sanción de la corrupción pública, al otorgarle al Contralor General de la República poderes discrecionales que le permitirá decidir, sin contrapeso alguno, qué investiga o deja de investigar", señaló un comunicado difundido por TI y suscrito por otras ONG locales. 

También puedes leer: ¡No caigan! Liza Hernández no promociona productos para perder peso

 

Se trata, añadió la misiva, "de una concentración de poder muy peligrosa, que amenaza el Estado de Derecho y la democracia". 

Las nueve organizaciones firmantes del documento son el Centro de Iniciativas Democráticas, el Centro de Incidencia Ambiental (CIAM Panamá), el Consejo de Ex Presidentes de Gremios de Panamá (Conexpa) y la Fundación Espacio Cívico. 

 

También puedes leer: ¿Nuevo amor? Angelina Jolie y el actor Paul Mescal fueron pillados en una cita en Londres

También la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana - Transparencia Internacional Panamá, el Movimiento Ciudadano Anticorrupción, el Movimiento Independiente por Panamá (Movin), el Movimiento Panamá Joven y la Red Nacional de Jóvenes por la Transparencia. 

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, sancionó el pasado el pasado 22 de diciembre la "Ley Orgánica de la Contraloría General de la República" que, afirmó en un comunicado, "garantiza la independencia de criterios de los fiscalizadores, auditores y funcionarios que participan en el control previo y posterior". 

“Esta nueva ley es oportuna y necesaria como parte de la actualización y modernización del Estado panameño”, agregó el presidente panameño. 

La norma otorga al contralor general la capacidad de aprobar la destitución de "auditores internos de las entidades fiscalizadas", indicó entonces el Gobierno. 

Las organizaciones criticaron que el primer artículo de la ley, que define la Contraloría, señala que la institución actuará "sin recibir instrucciones de ninguna autoridad, órgano del Estado o persona”, lo que "implica que no tendría obligación de responder a las peticiones de auditorías" que le solicite la Fiscalía o la Jurisdicción de Cuentas. 

Ello impediría "que se obtengan los sustentos necesarios para realizar investigaciones que involucren bienes públicos". 

Las ONG denunciaron además que "se crean fueros y privilegios en favor de los funcionarios de la Contraloría, al quitarles el carácter de empleado de manejo aunque reciban, recauden, manejen, etc. fondos o bienes públicos", colocándoles "por encima de la ley" y excluyéndoles de "ser investigados". 

Alertaron también que "se otorga poderes a la Contraloría de interferir en el manejo del personal de todas las entidades del Estado, al prohibir los despidos de los auditores internos de las instituciones que hayan sido certificados y capacitados por la Contraloría". 

Ante ello, anunciaron que van a presentar acciones judiciales . 

La aprobación de esta ley ha causado polémica entre los abogados y organizaciones judiciales de Panamá, por ser, supuestamente, "inconstitucional" y han emprendido acciones legales, como lo hizo el reconocido abogado Ernesto Cedeño.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Aseguran que Justin Bieber estaba al borde de la quiebra antes de vender su catálogo musical

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación

El País SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

Fama ¡'Yo tenía 18 y ella 13'! Christian Nodal confiesa que Ángela Aguilar lo ponía nervioso desde joven

El País Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

El País Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Relax Una mutación única en los gatos explica su color naranja y su fama de ‘agentes del caos’

El País Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

El País Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Relax La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

El País Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Fama Cassie Ventura testifica que Sean 'Diddy' Combs era adicto 'al éxito'

El País Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Fama Miss Universo Nicaragua inicia, desde Miami, la búsqueda de su nueva reina de belleza

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU