Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Sábado 19 de Septiembre de 2020 7:00 PM
El País: 2020/09/19 07:00pm

Panamá acumula 105.601 casos y 2.247 muertes por la COVID-19

En las últimas 24 horas se detectaron 722 nuevos casos y 18 muertes por la enfermedad que causa el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.
  • Efe

  • @diaadiapa
Covid.19.

Covid.19.

Etiquetas

  • Covid-19
  • Pandemia
  • coronavirus
  • virus
  • SARS-CoV-2.

 

Los casos confirmados del COVID-19 llegaron este sábado a 105.601 y las muertes a 2.247 en 196 días de pandemia en Panamá, dijeron las autoridades, que afirmaron que lo que resta del año las clases seguirán a distancia y que preparan el calendario escolar de 2021 con una modalidad combinada.


En las últimas 24 horas se detectaron 722 nuevos casos y 18 muertes por la enfermedad que causa el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 indicó el informe diario del Ministerio de Salud.


Hay 874 pacientes hospitalizados, 144 en unidades de cuidados intensivos (UCI) y 730 en sala general, mientras que 21.886 están aisladas en sus casas y 404 en hoteles que funcionan temporalmente como hospitales.


En las últimas 24 horas se aplicaron 5.788 pruebas de diagnóstico del COVID-19, que arrojaron una positividad del 12,5 %, mientras que desde el pasado 9 de marzo, cuando se informó del primer caso positivo de la enfermedad, se han realizado un total de 428.842.


La tasa de letalidad de la enfermedad en Panamá es del 2,1 %, entre las más bajas de la región.


Panamá se encuentra inmersa en un cronograma de reactivación gradual, que incluye la apertura del comercio y el levantamiento de las restricciones de movilidad a la población, luego de que mejoraran los índices pandémicos tras una desbandada de casos que comenzó en junio pasado.

Leer también: Más de 60 casquillos de balas encontraron en el doble homicidio de Bella Vista


CLASES A DISTANCIAS ESTE AÑO Y MODALIDAD COMBINADA EN 2021
La ministra de Educación, Maruja Gorday, afirmó este sábado que para este 2020 las clases se mantendrán en "la modalidad a distancia", luego de la suspensión de las presenciales casi inmediatamente después de iniciado el año escolar en marzo pasado a raíz de la pandemia.


"Estamos ya evaluando, igual que el resto de los países, los mecanismos para esa apertura gradual, combinada, mixta, del año escolar 2021 que tenemos planificado dar inicio en el mes de febrero de 2021", agregó la titular de Educación.


La viceministra de Salud, Ivette Berrío, destacó la importancia de mantener a los estudiantes "en un ambiente de seguridad", y comentó los planes conjuntos con el Ministerio de Educación para reactivar programas que se han visto suspendidos por la emergencia sanitaria, como los de vacunación y la comida escolar.


A causa de la pandemia más de 154 millones de niñas, niños y adolescentes de América Latina y el Caribe se han quedado fuera de las aulas y 85 millones de estudiantes han dejado de recibir la comida que se garantizaba en la escuela, de acuerdo con cifras del Programa Mundial de Alimentos y de la Unicef. 

Leer también: Minsa controla casos positivos de COVID-19 en mercado de La Chorrera

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Tanatopractor: la siempre impresionante profesión de preparar a los difuntos

Tanatopractor: la siempre impresionante profesión de preparar a los difuntos

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún

Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún

Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco

Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco

Más leídas
Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia
Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún
Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada
Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×