el-pais -

Panamá acumula 3.400 casos confirmados y 87 muertos por COVID-19

Se han realizado 15.149 pruebas de diagnóstico en Panamá, que registró su primer caso del nuevo coronavirus en 9 de marzo.

EFE

 

Panamá acumula 3.400 contagios y 87 muertes por COVID-19 luego de que en las últimas 24 se registraron 166 nuevos casos y 8 fallecimientos, informaron este domingo las autoridades del país, el más afectado de momento por la pandemia en Centroamérica.

Hay 329 pacientes hospitalizados, 106 en la unidad de cuidados intensivos y 223 en salas, y 2.955 en aislamiento domiciliario, mientras que 29 se han recuperado, seis en las últimas 24 horas."Vienen dos o tres semanas críticas, no hay que bajar la guardia, hay que quedarse en casa", dijo el doctor Julio Sandoval, miembro de Gobierno encargada del tema COVID-19.

Se han realizado 15.149 pruebas de diagnóstico en Panamá, que registró su primer caso del nuevo coronavirus en 9 de marzo pasado, de las que el 24 % o 3.562 han resultado positivas, dijeron las autoridades, que recordaron que un mismo paciente puede ser sometido a varios test.

Leer también: Sáez Llorens: no me parece correcto que monseñor Ulloa rompa la cuarentena

 

Mano dura con los que violen cuarentena

El viceministro de Salud, Luis Sucre, aseguró que el Ministerio de Salud (Minsa) está "duplicado los esfuerzos de toma de muestras en grupos (de pacientes) que ya ha cumplido cuarentena y que clínicamente están recuperadas".

Las autoridades felicitaron a la gran mayoría de los habitantes de Panamá porque están respetando el confinamiento que busca frenar el avance del COVID-19 y que este sábado y domingo se reforzó con la orden de "cero movilidad" en el país.

El Gobierno de Panamá decretó una cuarentena nacional indefinida el pasado 25 de marzo que se ha ido endureciendo de forma paulatina y actualmente permite a las personas salir 2 horas diarias en base al género de la población, una medida temporal que busca sacar de las calles al 50 % de la gente cada día.

Hay un sector de la población que puede movilizarse con salvoconductos porque trabaja en sectores básicos que permanecen activos, como salud, alimentación, transporte, comunicaciones, entre otros, mientras que están cerrados desde la segunda semana de marzo los comercios e industrias no esenciales y las escuelas.

Desde este sábado está vigente la medida de suspensión de la licencia de conducir durante 3 meses y de remoción del auto con grúa para el que sea descubierto conduciendo sin salvoconducto o haciendo uso indebido del mismo.

Este domingo nuevamente grupos de personas que fueron retenidas por la Policía por violar la cuarentena fueron puestas a limpiar las calles en zonas del área Metropolitana, una de las sanciones que están aplicando los jueces de paz de los municipios. 

Leer también: Monseñor José Domingo Ulloa bendice a Panamá desde el papamóvil
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris