Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 09 de Julio de 2025 10:34 AM
El País: 2025/07/09 10:34am

Panamá afirma que recupera la confianza internacional con su salida de la lista de la UE

Esta lista -diferente de la de paraísos fiscales que elabora el Consejo de la Unión Europea- identifica a jurisdicciones cuya regulación no garantiza una lucha efectiva contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
  • - Idaan inicia proceso de desinfección de tuberías en Los Santos y Herrera
  • Redacción/efe

  • diaadiapa@epasa.com
  • @DiaaDiaPa
 Foto: EFE

Foto: EFE

Etiquetas

  • Panamá
  • Lista de blanqueo
  • Comisión de la UE
Escucha esta noticia

El Gobierno de Panamá dijo este miércoles que el país recupera "la confianza internacional" al haber sido excluido de la lista de blanqueo de la Unión Europea (UE), lo que a su vez "abre puertas a la inversión extranjera" europea en la nación centroamericana.

 

"Hoy, la Unión Europea ha votado a favor de sacar a Panamá de su lista de países de alto riesgo. Es un reconocimiento al trabajo serio que estamos haciendo como país. Gracias a todo el equipo de gobierno que trabajó para recuperar la confianza internacional", escribió el presidente panameño, José Raúl Mulino, en su cuenta de X.

 

En un comunicado, la Cancillería panameña afirmó que "Panamá logró salir de la lista de jurisdicciones de alto riesgo que presentan deficiencias estratégicas en sus regímenes nacionales de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo", al dar cuenta de una votación este miércoles en el Parlamento Europeo que ratificó una propuesta en ese sentido de la Comisión de la UE.

 

"Al haber demostrado avances técnicos significativos y sostenibilidad, así como el resultados de una ofensiva diplomática directamente ante la Unión Europea, finalmente el país ha sido reconocido en sus esfuerzos y ha logrado ser excluido de la lista, un "logro" que "hace justicia con la reputación del país y abre puertas a la inversión extranjera directa proveniente de Europa".

 

El Parlamento Europeo decidió este miércoles no hacer objeciones a la propuesta, presentada por la Comisión Europea el pasado 10 de junio, que elimina a Panamá y otras jurisdicciones de la lista de blanqueo, después de que Eurocámara hubiese rechazado el repertorio que el Ejecutivo comunitario había planteado inicialmente en abril de 2024.

 

Con esta actualización salen de la lista, además de Panamá, Gibraltar, Barbados, Jamaica, Filipinas, Senegal, Uganda y Emiratos Árabes Unidos (EAU), mientras que entrarán en ella Venezuela, Argelia, Angola, Costa de Marfil, Kenia, Laos, Líbano, Mónaco, Namibia y Nepal.

 

Esta lista -diferente de la de paraísos fiscales que elabora el Consejo de la Unión Europea- identifica a jurisdicciones cuya regulación no garantiza una lucha efectiva contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, tras un proceso de consultas entre la Comisión y las jurisdicciones analizadas que permite a estas ofrecer compromisos para enmendar sus normas y evitar figurar en el repertorio.

 

Aparecer en ella no implica sanciones, pero sí se exige a las entidades financieras europeas y otros organismos que apliquen una mayor vigilancia con respecto a las operaciones efectuadas por entidades establecidas en estos territorios.

 

Salida de la lista del GAFI impulsa la de UE

La Comisión Europea explicó en el acto delegado del pasado 10 de junio que el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) "retiró a Panamá de su lista en octubre de 2023, pero la UE siguió considerándolo como tercer país de alto riesgo debido a nuevas deficiencias estratégicas, en particular en lo que respecta a la transparencia de la titularidad real".

 

"Sobre la base de las fuentes de información disponibles, la Comisión concluyó que Panamá ha subsanado estas deficiencias" y "propuso la retirada de Panamá de las listas tras mejorar la transparencia de la información sobre la titularidad real".

 

Panamá, indicó la Comisión, "ha demostrado, en particular, que sus autoridades competentes están respondiendo eficazmente a las solicitudes de cooperación extranjeras para detectar e intercambiar información básica relativa a la titularidad real de las personas jurídicas y los instrumentos jurídicos".

 

Desde que asumió el quinquenio el 1 de julio de 2024, el presidente Mulino ha reclamado en distintos foros que Panamá sea falsamente acusado de paraíso fiscal, y alertó que las empresas de aquellos países que lo mantuvieran en "listas discriminatorias" serían excluidas de las licitaciones panameñas.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Marlene Gilbert dice que aprendan a respetar, seguirá siendo una mamacita entaconada

Marlene Gilbert dice que aprendan a respetar, seguirá siendo una mamacita entaconada

Comercial 300x250 B

Más leídas
Minsa registra  6,458 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Minsa registra 6,458 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Detienen a once personas presuntamente vinculadas a la contaminación  de contenedores

Detienen a once personas presuntamente vinculadas a la contaminación de contenedores

Autoridades de Arraiján enfrentan solicitudes de revocatoria de mandato

Autoridades de Arraiján enfrentan solicitudes de revocatoria de mandato

Lanzan la plataforma CENTER que impulsa la transformación digital para emprendedores 

Lanzan la plataforma CENTER que impulsa la transformación digital para emprendedores 

Más leídas
Minsa registra 6,458 casos acumulados de dengue a nivel nacional
Detienen a once personas presuntamente vinculadas a la contaminación de contenedores
Autoridades de Arraiján enfrentan solicitudes de revocatoria de mandato
Lanzan la plataforma CENTER que impulsa la transformación digital para emprendedores 
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×