el-pais -

Panamá anuncia eliminación de vuelos humanitarios para retorno de panameños

Los nacionales y residentes que deseen entrar a Panamá deberán entregar un resultado de prueba de hisopado para COVID-19 negativo.

EFE

 

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, anunció este miércoles que se "eliminarán" los vuelos humanitarios para nacionales a partir de la próxima semana y que sólo se les exigirá una prueba de COVID-19 negativa para entrar al país.

"Esos vuelos humanitarios que se coordinaban para panameños, a partir de la próxima semana dejarán de existir", dijo a los periodistas el mandatario panameño.

Los nacionales y residentes que deseen entrar a Panamá deberán entregar un resultado de prueba de hisopado para COVID-19 negativo con 48 horas de antelación o someterse en el país a un test de antígeno, y hacer cuarentena obligatoria por catorce días, como medidas para evitar el contagio.

Cortizo también anunció que se mantendrá el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal del país, como un "mini hub humanitario".

"Por favor, utilicemos el aeropuerto de transbordo", declaró el gobernante a los periodistas.

Leer también: Quejas por cierre de un departamento de la ATTT en Panamá Oeste

 

Minsa regulará entradas

El pasado viernes, el Gobierno aprobó un decreto, que entró en vigor ese mismo día, que permite la apertura limitada del Aeropuerto de Tocumen, un importante centro de conexiones para la región.

Sólo se permite la salida de Panamá a los pasajeros en vuelos humanitarios, así como el tránsito de pasajeros por el aeropuerto de forma limitada, en cuanto a número y enlaces, mientras que sus conexiones no superen las seis horas entre el vuelo de llegada y el de salida.

El Ministerio de Salud (Minsa) es el encargado de regular la entrada de pasajeros y tendrá la potestad de autorizar o rechazar el ingreso al país de los vuelos, "atendiendo el nivel de propagación de la COVID-19 en el país, el estatus epidemiológico del país de embarque, la cantidad de pasajeros y su condición de salud".

Los vuelos deben ser presentados y comunicados por parte de los operadores aéreos a la Autoridad Aeronáutica Civil.

Leer también: Atrapan a 'Monstruo', implicado en el caso de los jóvenes asesinados en Colón

 

El decreto establece que "todo panameño y extranjero residente que ingrese al territorio nacional a través de estos vuelos deberá someterse a los protocolos sanitarios y de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud".

Desde que fue impuesta el pasado 22 de marzo, el Gobierno de Panamá ha prorrogado cuatro veces la suspensión de vuelos internacionales debido a la pandemia de la COVID-19, que se mantendrá al menos hasta el próximo 21 de agosto. EFE

Etiquetas
Más Noticias

El País Jóvenes asociados a minería ilegal en Darién evitan la cárcel

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Actriz Hunter Schafer critica a las autoridades por asignarle género masculino en su pasaporte

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval