el-pais -

Panamá conmemora el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos

Los contaminantes pueden penetrar en los productos alimenticios a través del suelo, el agua, el aire o el equipo utilizado durante la producción y la elaboración.

Redacción web

La inocuidad de los alimentos, según la FAO, es una disciplina, proceso o acción de carácter científico que ayuda a prevenir que los alimentos contengan sustancias que puedan perjudicar la salud de las personas.    El almacenamiento inadecuado de los alimentos, su manipulación de manera antihigiénica y su transporte a una temperatura incorrecta pueden contribuir a que se vuelvan nocivos. El consumidor también puede ser el causante si, por ejemplo, no cocina los alimentos de forma apropiada.

También puedes leer: Muere extranjera ahogada en la playa de Las Lajas

  Solo cuando los alimentos son inocuos, pueden contribuir a nuestra salud y seguridad alimentaria. Cuando no lo son, las personas no pueden desarrollarse, no pueden reducirse el hambre y la pobreza y no es posible llevar una vida sana.    Recientemente, Panamá acogió la Reunión Regional sobre Innovación Impulsada por los Datos en la Inocuidad Alimentaria. Representantes de Latinoamérica, el Caribe y de Europa, abordaron temas como la inocuidad alimentaria; la importancia de los datos analíticos para evaluar el riesgo basado en evidencia; tecnologías para garantizar la inocuidad de los alimentos y prevenir el fraude; y se formalizó el Comité de Intercambio de Datos de la Red de Laboratorios Analíticos de América Latina y el Caribe (Ralaca-DSC). Este comité compartirá datos científicos en una base de datos; la información estará disponible para los tomadores de decisiones y contribuirá a mejorar los monitoreos y análisis de riesgo.

También puedes leer: Muere indígena por aplastamiento en la vía Interamericana en David

  En este encuentro participó el Ing. Reynaldo Lee, analista de la oficina de Cooperación Técnica de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y coordinador nacional del Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y Tecnologías Nucleares en Latinoamérica y el Caribe (Arcal). 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino presenta logros de su primer año de gestión

Fama Barceló relata el ataque de pánico que vivió en pleno vuelo a Panamá y el gesto que nunca olvidará

Fama Edwin Pitti comparte mensaje de fe y amor en su octavo aniversario de bodas

El País Panamá no ha recibido solicitud formal de asilo para Saúl Méndez

Fama Francisco Gattorno defiende a Florinda Meza en medio de críticas por serie de 'Chespirito'

Fama ¡Conoce las fechas! ‘Flow’, película ganadora del Óscar, se proyectará gratis en barrios de Panamá

El País Inicia exportación del cobre almacenado en la mina de First Quantum

El País Separan del cargo a director del colegio Harmodio Arias por investigación en curso

Fama ¿Será con el elenco original? Comienzan las grabaciones de ‘El diablo viste a la moda 2’

El País Jorge Herrera presidirá la Asamblea Nacional en el periodo 2025-2026

El País Menor de edad es imputado por causar la muerte de su hermano en La Chorrera

Mundo Trump carga de nuevo contra Musk: sin subsidios 'tendría que regresar a Sudáfrica'

El País Aprehenden a presuntos traficantes de migrantes en Operación Migra507

Mundo Detienen a un influencer en Venezuela por 'incitación al odio' en redes sociales, según el fiscal general

El País Capacitarán a comercios sobre la nueva ley del precio final

El País Balacera en Colón deja dos heridos, uno tras enfrentamiento con la Policía Nacional

El País Interpol Panamá aprehende en Tocumen supuesto líder de distribución de drogas en California

El País Inician instalación de barrera flotante en el río Río Abajo para frenar desechos

El País Universidad de Panamá ordena verificación y desalojo de locales sin contrato formal

Fama ¡El momento más hermoso! Así reaccionó Pablo Brunstein al embarazo de su esposa Carolina Castillo