el-pais -

Panamá conmemora el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos

Los contaminantes pueden penetrar en los productos alimenticios a través del suelo, el agua, el aire o el equipo utilizado durante la producción y la elaboración.

Redacción web

La inocuidad de los alimentos, según la FAO, es una disciplina, proceso o acción de carácter científico que ayuda a prevenir que los alimentos contengan sustancias que puedan perjudicar la salud de las personas.    El almacenamiento inadecuado de los alimentos, su manipulación de manera antihigiénica y su transporte a una temperatura incorrecta pueden contribuir a que se vuelvan nocivos. El consumidor también puede ser el causante si, por ejemplo, no cocina los alimentos de forma apropiada.

También puedes leer: Muere extranjera ahogada en la playa de Las Lajas

  Solo cuando los alimentos son inocuos, pueden contribuir a nuestra salud y seguridad alimentaria. Cuando no lo son, las personas no pueden desarrollarse, no pueden reducirse el hambre y la pobreza y no es posible llevar una vida sana.    Recientemente, Panamá acogió la Reunión Regional sobre Innovación Impulsada por los Datos en la Inocuidad Alimentaria. Representantes de Latinoamérica, el Caribe y de Europa, abordaron temas como la inocuidad alimentaria; la importancia de los datos analíticos para evaluar el riesgo basado en evidencia; tecnologías para garantizar la inocuidad de los alimentos y prevenir el fraude; y se formalizó el Comité de Intercambio de Datos de la Red de Laboratorios Analíticos de América Latina y el Caribe (Ralaca-DSC). Este comité compartirá datos científicos en una base de datos; la información estará disponible para los tomadores de decisiones y contribuirá a mejorar los monitoreos y análisis de riesgo.

También puedes leer: Muere indígena por aplastamiento en la vía Interamericana en David

  En este encuentro participó el Ing. Reynaldo Lee, analista de la oficina de Cooperación Técnica de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y coordinador nacional del Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y Tecnologías Nucleares en Latinoamérica y el Caribe (Arcal). 

Etiquetas
Más Noticias

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'