Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 05 de Diciembre de 2019 7:45 PM
El País: 2019/12/05 07:45pm

Panamá declara área protegida una isla que estaba en la mira de una petrolera

Estudios preliminares "dicen que entre 12.000 y 14.000 aves anualmente utilizan Isla Boná para reproducirse y alimentarse en las áreas aledañas".
  • Efe

  • @diaadiapa
 El ministro de ambiente de Panamá, Milciades Concepción, muestra este jueves la resolución firmada que declara las islas Boná.

El ministro de ambiente de Panamá, Milciades Concepción, muestra este jueves la resolución firmada que declara las islas Boná.

Etiquetas

  • Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales
  • Isla Boná
  • Vida Silvestre Isla Boná
  • Ministro de Ambiente
  • Melciades Concepción.

Isla Boná, ubicada en el Pacífico panameño y considerada un importante santuario de aves marinas, fue declarada este jueves por el Gobierno como área protegida, lo que deja sin posibilidades la polémica instalación de una terminal petrolera. 


La resolución que crea el área protegida Refugio de Vida Silvestre Isla Boná incluye un artículo que dice "que no se pueden desarrollar proyectos industriales ni comerciales, así que ningún tipo de ese proyecto (energético) se puede desarrollar", declaró el ministro de Ambiente, Melciades Concepción.


"Hoy estamos rescatando áreas de interés ecosistémico que están en peligro. Es deber constitucional y legal del Ministerio de Ambiente el proteger las áreas naturales de Panamá", aseveró el titular del despacho que rige la política medioambiental del país.


El polémico proyecto de la Bona Pacific Corp (BPC), que se encontraba en fase de consultas a inicios de este año, planteaba la construcción en esa deshabitada isla del Pacífico panameño de una terminal petrolera de alto calado con coste de 260 millones de dólares.


La terminal incluían un muelle flotante de 50 metros, un helipuerto y 8 tanques con capacidad de 100.000 barriles de petróleo cada uno, según datos de la empresa, y abastecería de combustible a los miles de buques que usan el Canal de Panamá, por el que pasa cerca del 6 % del comercio mundial.

Leer también: Buscan mejorar y que se cumplan las políticas públicas sobre discapacidad


EL ALCANCE DE LA RESOLUCIÓN Y EL TEMOR DE LOS PESCADORES
La resolución firmada este jueves por el ministro Concepción declara como áreas protegidas a la islas Boná, Estivá e islotes aledaños, con el objetivo de conservar, proteger y restaurar los ecosistemas terrestres y marinos dentro de sus límites como hábitats de aves marinas, comunidades coralinas, de peces y cetáceos. 


La medida pretende además fomentar la investigación científica del sitio y el desarrollo del turismo ecológico en la zona, que beneficiaría a las comunidades aledañas de Isla Otoque, de acuerdo con la información oficial.


La declaratoria de área protegida de Isla Boná y zonas aledañas ha generado rechazo por parte de habitantes de la Isla de Otoque, algunos de los cuales se presentaron en el acto público en el que Concepción firmó la resolución, con carteles en los que expresaban su temor a perder su medio de vida: la pesca artesanal.


"La resolución no restringe la pesca artesanal en el área, no restringe el pan de cada día de los habitantes de Otoque", aseguró el ministro panameño.


Tampoco se limitan los "proyectos ecoturísticos en la propia isla do Otoque", aunque "se le da preferencia a los moradores, grupos organizados de la comunidad, para que puedan explotar el ecoturismo en esta nueva área protegida", destacó Concepción.

Leer también: MiAmbiente abre espacio para titulación de tierras colectivas indígenas


PROTECCIÓN DEL BOSQUE SECUNDARIO Y DE ANIDACIÓN DE AVES
La resolución que declara a Isla Boná área protegida tiene también como objetivo mantener y mejorar la salud del bosque propio de la región y arrecifes coralinos, así como garantizar los procesos evolutivos y ecológicos, el flujo genético y su diversidad biológica.


Para el investigador del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés), Héctor Guzmán, la declaratoria firmada por el Gobierno protege "no solamente desde el punto de vista ambiental sino desde el punto de vista legal a este santuario de aves marinas".


Estudios preliminares "dicen que entre 12.000 y 14.000 aves anualmente utilizan Isla Boná para reproducirse y alimentarse en las áreas aledañas", recalcó el científico en declaraciones a Efe.


Guzmán habló resaltó además la importancia del bosque "secundario regenerado y maduro" de la isla, un espacio natural "realmente hermoso y hábitat ideal para albergar todas estas especies" de aves marinas.


El investigador del STRI recalcó que precisamente la mayor amenaza del proyecto petrolero en la Isla Boná era "la destrucción del hábitat del bosque, so pretexto según los técnicos de esta empresa, de que rastrojo, es decir un bosque de mala calidad, y nosotros comprobamos que no lo era".


Guzmán dijo que continuará sus investigaciones en la Isla Boná, algo que permite la resolución que convierte a la zona en área protegida, e hizo votos para que los habitantes de la cerca Isla de Otoque consigan el apoyo necesario para que puedan hacer del ecoturismo un medio de vida sustentable. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
'Barra Plazina' y la multitudinaria celebración: 'No nos sentimos responsables sobre lo ocurrido'

'Barra Plazina' y la multitudinaria celebración: 'No nos sentimos responsables sobre lo ocurrido'

Comercial 300x250 B

Más leídas
Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Más leídas
Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado
Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá
Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×