el-pais -

Panamá extiende la misión de médicos cubanos para combatir el covid-19

Según informó este martes el Minsa, la estadía adicional de los especialistas cubanos "se concretó" con una solicitud previa a "directores médicos de varias instituciones de Salud" y se consultó a "sociedades médicas especializadas del país".

EFE

 

Panamá extendió por dos meses más la permanencia de 122 médicos especialistas cubanos que llegaron al país en diciembre pasado para ayudar en el combate de la pandemia, informó este martes el Ministerio panameño de Salud (Minsa).

Los 122 especialistas forman parte de un grupo de 230 profesionales cubanos que llegaron a Panamá en diciembre pasado, cuando el país centroamericano atravesaba una segunda ola del covid-19 con récords de contagios y muertes diarios.

Tras la implantación de fuertes medidas restrictivas de la movilidad a inicios de este año, la pandemia se encuentra ahora controlada en Panamá, según las autoridades.

Sin embargo, estas esperan un posible repunte de casos en las próximas semanas por la reapertura de bares y actividades deportivas con aforo limitado.

Leer también: Linces salvan a cinco gatitos de morir dentro de una bolsa amarrada

Panamá acumula 363.165 casos del covid-19, de ellos 3.906 activos, y 6.212 muertes en más de una año de pandemia.

Según informó este martes el Minsa, la estadía adicional de los especialistas cubanos "se concretó" con una solicitud previa a "directores médicos de varias instituciones de Salud" y se consultó a "sociedades médicas especializadas del país".

La cartera de Salud destacó además que el acuerdo de cooperación firmado con Cuba establece la presencia en Panamá solo de "personal médico especialista, y no contempla ni contemplará personal de enfermería, médicos generales u otro personal sanitario, los cuales no forman parte del contingente original (de 230 cubanos)".

Además, "tampoco se traerá personal médico especialista adicional al que ya se encuentra en el país".

Leer también: ¿Mónica Nieto y Joako Fábrega... hay jujú entre ellos?

La llegada del personal cubano generó en diciembre la molestia de los gremios médicos locales, dado que la medicina es una de las decenas de profesiones y oficios que por ley solo pueden ejercer ciudadanos panameños.

También generó controversia el pago por los servicios de los médicos especialistas cubanos, que se hizo al Gobierno de la isla y no a los profesionales, según afirmó en una entrevista el asesor del Gobierno panameño Francisco Sánchez Cárdenas.

La contratación de los cubanos se basa en un acuerdo bilateral que preveía la llegada a Panamá de 10 equipos médicos -sin que se precisara la cantidad de personal por equipo- por un periodo de tres meses prorrogables, con un costo mensual de 591.197 dólares, según una resolución oficial difundida por medios locales meses atrás.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, agradeció al Gobierno de Cuba el envío de la misión sanitaria el pasado 28 de marzo, cuando se informó que parte del contingente de 230 especialistas isleños comenzaba a regresar a su país.

Leer también: Siguen los homicidios en el país, se registran dos en Panamá Oeste

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos