el-pais -

Panama Jazz Festival sigue educando e innovando con la décima octava edición

Este festival estará dedicado a la cantante panameña radicada en Nueva York Enid Lowe.

Redacción web

Con casi 18 años de vida, el festival se ha convertido en una atracción de turismo cultural y educativo que cada año es recibido con gran expectativa por un público que viene a celebrar la diversidad cultural y calidad artística que convoca a exponentes de todas partes del mundo.

Este año el Panama Jazz Festival cumple su décima octava edición de manera virtual; un gran desafío, pero con la convicción que será uno de los más importantes e innovadores ya que, en una sola plataforma, unirá al mundo entero durante dos semanas. El Festival busca reinventar su formato de manera virtual, y eso es motivo de esperanza para seguir creando y cambiando vidas.

Este festival estará dedicado a la cantante panameña radicada en Nueva York Enid Lowe y su esposo el gran saxofonista panameño Walter “Gene” Jefferson. Enid Lowe, también conocida como “la Sara Vaugh de Panamᔠnace en Colón en 1935 y desde temprana edad canta en diversos escenarios panameños con importantes músicos como Clarence Martin.

 

También puedes leer: Deslizamiento de tierra incomunica la Costa Arriba de Colón 

 

Luego se traslada a Nueva York y se mantiene activa en la escena del jazz hasta hoy. Gene Jefferson por su lado, nace en 1931 en la Ciudad de Panamá, donde comienza su carrera musical. Luego en Nueva York trabajó con destacados artistas como Tito Rodríguez, Ray Charles, Arsenio Rodríguez, entre otros. Lowe y Jefferson participan por décadas en la escena del jazz de Nueva York, siendo parte de la comunidad de panameños (Mauricio Smith, Frank Anderson, Vitin Paz, entre muchos otros) que contribuyen a la comunidad del jazz local y global.

Dos semanas de clínicas y conciertos importantes destacando la gala con el último concierto del legendario cuarteto de Wayne Shorter; por primera vez, una colaboración magistral de Erika Ender y Danilo Pérez, un gran concierto del Maestro Rubén Blades con Roberto Delgado Salsa Big Band, además del gran saxofonista Joe Lovano con la cantante Judi Silvano, Terri Lynn Carrington con Kris Davis y Val Jeanty , John Patitucci dúo y muchos más.  El día 23 de enero, último día del festival, se publicarán los conciertos desde el Ateneo de Ciudad del Saber, uno de los aliados más importantes del festival.

Debemos destacar el IX Simposio Latinoamericano de Musicoterapia reuniendo musicoterapeutas de Panamá, Colombia, Uruguay, España, Estados Unidos, Argentina, entre otros países, para presentar sobre los efectos terapéuticos de la música; el V Simposio de las Expresiones Culturales, Artísticas y Musicales de los Afrodescendientes de Panamá; Programa de Crédito que dicta el Berklee College of Music a través del Berklee Global Jazz Institute durante el Panama Jazz Festival y el programa Encuentro de Música Clásica, dirigido por profesores y personal del New England Conservatory e invitados internacionales distinguidos.

Es muy importante anunciar que el Ministerio de Cultura liderado por el ministro Carlos Aguilar Navarro,  irá de la mano una vez más con la Fundación Danilo Pérez, para presentar el Panama Jazz Festival 2021, aportando herramientas que facilitarán la expansión con nuevas ideas para seguir llevando oportunidades a las familias a nivel nacional e internacional durante estos tiempos de grandes desafíos donde la bandera de la cultura y la paz siempre ha sido el mensaje del maestro Danilo Pérez como director artístico del PJF, Embajador Cultural de Panamá y Artista por La Paz de la Unesco.

 

También puedes leer:  Se activa el Torneo Superior de Sóftbol Masculino 

 

El festival es producido por Panama Jazz Productions y Ciudad del Saber en beneficio de los programas sociales de la Fundación Danilo Pérez con el apoyo del Ministerio de Cultura de Panamá.

Para obtener más información sobre el Festival de Jazz de Panamá, visite: www.PanamaJazzFestival.com.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris