Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Viernes 15 de Octubre de 2021 10:45 AM
El País: 2021/10/15 10:45am

Panamá necesita ayuda y solidaridad internacionales ante ola de migrantes

Al menos 107.000 migrantes en movilidad han llegado a Panamá este 2021, dijo el jueves el ministro de Seguridad Pública, Juan Pino, durante una reunión de alto nivel con funcionarios de Estados Unidos. Aseguró además que se prevé que al cierre del año esa cifra rondará los 150.000.
  • Efe

  • [email protected]
  • diaadiapa
Foto: EFE.

Foto: EFE.

Etiquetas

  • Migración
  • Darién
  • Haití
  • Tapón de Darién
  • oim
Escucha esta noticia


Panamá requiere "fondos frescos" de la cooperación internacional para atender en sus estaciones de recepción fronterizas al creciente flujo de migrantes que viaja hacia Norteamérica, afirmó a Efe el jefe de misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en el país, Santiago Paz.


Son decenas de miles de personas que necesitan de la solidaridad de todos los países que, de una u otra forma, están siendo impactados por su paso, obligados en su mayoría por las difíciles situaciones que viven en sus naciones, agregó el funcionario internacional.


Al menos 107.000 migrantes en movilidad han llegado a Panamá este 2021, dijo el jueves el ministro de Seguridad Pública, Juan Pino, durante una reunión de alto nivel con funcionarios de Estados Unidos. Aseguró además que se prevé que al cierre del año esa cifra rondará los 150.000.


Son números inéditos para una ruta migratoria considerada de las más peligrosas del mundo, la selva del Darién, la frontera natural de Panamá con Colombia, un paso terrestre que ha sido utilizado durante décadas por migrantes procedentes de todo el mundo que se dirigen principalmente a Estados Unidos.


"Si miramos las estadísticas, entre los años 2010 y 2019, cruzaron por la zona del Darién 109.293 personas", según datos oficiales panameños, dijo el jefe de Misión en el país centroamericano de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).


Los migrantes que llegan a Panamá son llevados a estaciones de recepción migratoria (ERM) donde se les toman datos biométricos y se les ofrece asistencia sanitaria y alimentaria, en una operación única en el continente, que ha consumido unos 20 millones de dólares según datos panameños.


"Se necesitan fondos frescos que complementen el esfuerzo que está adelantando el Gobierno panameño (...) necesitan apoyo tanto los estamentos de seguridad, que son los responsables de resguardar las ERM, pero también las organizaciones internacionales, de la sociedad civil, que estamos aunando esfuerzos", dijo Paz.


"El llamado es a los donantes, que pueden ser de cualquier ámbito. El sector privado, que puede ser un actor importante, también los organismos de financiamiento, tenemos multilaterales, y también tenemos los donantes tradicionales y Gobiernos que estén prestos y dispuestos a apoyar", precisó el funcionario de la OIM.


Los fondos se requieren "en primer lugar la asistencia humanitaria, fortalecimiento de capacidades, de infraestructura, la ampliación de las ERM, pero también kits de higiene, atención de salud mental, espacios para niños y adolescentes, atención a mujeres embarazas y que esto se pueda dar en una respuesta integral".

Leer también: ¡Fueron más de $5 mil en pérdida! A Ulpiano Vergara le pararon otro baile, dice que ya eso es 'una persecución'

 


UN LLAMADO A LA SOLIDARIDAD
"Dentro de esta respuesta de la que estamos haciendo mención el cumplimiento de compromisos de atención a los derechos humanos a todas las personas migrantes es el elemento principal", dijo Paz.


Hay que recordar, destacó el funcionario internacional, "que detrás de las cifras hay un ser humano que tiene derechos, sin importar que esté en condición irregular" migratoria.


"También es imperativo seguir adoptando el Pacto Mundial para una Migración Ordenada, Segura y Regular, no solo en beneficio de las personas migrantes sino también de la sociedad".


El Pacto Mundial para una Migración Ordenada, Segura y Regular recomienda la cooperación entre los Estados para poder responder de forma inmediata y coherente a las necesidades de los migrantes en condición de vulnerabilidad, una necesidad que se hace especialmente evidente en el Tapón del Darién, alertó la OIM.


"Tenemos que expresar nuestra solidaridad y apoyo para una población que se ha visto, muchos de ellos forzados" a salir de su país, agregó Paz.


Los migrantes que ahora atraviesan Panamá son en su mayoría familias haitianas, muchas procedentes de Chile y Brasil, donde se habían asentado hace años. Se dirigen a Norteamérica (México, Estados Unidos y Canadá).


El incremento del paso de migrantes irregulares se ha visto agravado por los efectos de los desastres naturales, el cambio climático, la crisis económica y la pandemia del covid-19, dijo la Cancillería panameña el jueves.

Leer también: El actor Roberto Manrique presentó al hombre de su vida

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Delany Precilla y Paul McDonald regresan como 'youtubers'

Delany Precilla y Paul McDonald regresan como 'youtubers'

Comercial 300x250 B

Más leídas
SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Más leídas
SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas
Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro
Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos
Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×