Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Sábado 12 de Marzo de 2022 6:45 AM
El País: 2022/03/12 06:45am

Panamá pospone tres días el visado de tránsito para los cubanos tras quejas

Según la resolución 49/18 del Gobierno de Panamá, explicó García, la obligación de visado de tránsito para los nacionales cubanos entrará en vigor el martes 15 de marzo a las 23:59 horas, 72 horas después de la decisión previa.
  • Efe

  • [email protected]
  • @diaadiapa
Foto ilustrativa. EFE.

Foto ilustrativa. EFE.

Etiquetas

  • Cuba
  • cubanos
  • Visa
  • Estados Unidos
  • La Habana
  • Nicaragua
Escucha esta noticia

Panamá retrasó este viernes tres días, hasta el martes próximo, la entrada en vigor del requisito de visado de tránsito para los cubanos, tras jornadas de quejas de los damnificados por la decisión.


El segundo secretario de la embajada de Panamá en La Habana, Abdiel García, leyó la tarde de ayer, viernes, micrófono en mano, la correspondiente resolución a las decenas de afectados que desde este miércoles se concentran a las puertas de la legación diplomática.


Según la resolución 49/18 del Gobierno de Panamá, explicó García, la obligación de visado de tránsito para los nacionales cubanos entrará en vigor el martes 15 de marzo a las 23:59 horas, 72 horas después de la decisión previa.

Leer también: Detectan el primer caso de COVID-19 en un estudiante de primer grado en Chiriquí


La medida afecta a cientos de cubanos que habían comprado su billete de avión, en ocasiones tras vender sus bienes, para volar a Managua vía Panamá, porque Nicaragua no exige visado a los cubanos.


El objetivo final de muchos de ellos es emprender de seguido la marcha hacia Estados Unidos a través de Centroamérica de manera irregular.


La lectura de la nueva resolución no dejó satisfechos a muchos de los concentrados frente a la embajada, pero García no atendió a sus preguntas y se retiró tras leer en alto el comunicado.


El coordinador del gobierno provincial de La Habana, Orestes Llanes, indicó por su parte a las personas concentradas ante la legación que es una "decisión soberana" de Panamá, pero que el Gobierno cubano está tratando de ver "cuánto más se puede flexibilizar" para minimizar los perjuicios.


Pidió además a los concentrados que regresen a sus casas y permanezcan atentos a los anuncios del Gobierno panameño.


Panamá tomó este martes la decisión y al día siguiente, tras las primeras protestas frente su embajada en La Habana y la comunicación con el Gobierno cubano, pospuso su implementación hasta el domingo 13 de marzo.


El visado de tránsito cuesta además 50 dólares, indicó el Gobierno panameño, que añadió que quienes tuviesen boleto para viajar durante marzo podrían reprogramar su vuelo, algo a lo que se prestó a colaborar la aerolínea Copa.


La decisión panameña parece vinculada al reciente aumento de los flujos migratorios cubanos y sigue a otras similares adoptadas en las últimas semanas por países vecinos como Colombia o Costa Rica.


La presión migratoria ha crecido tras el anuncio de Nicaragua del pasado noviembre, cuando informó que no solicitaría visado a los cubanos.


Muchos analistas apuntan como principal motivo para emigrar la grave crisis económica que atraviesa Cuba.


La combinación de la pandemia, el endurecimiento de las sanciones que aplica Washington a Cuba y los problemas en la gestión macroeconómica han generado escasez de productos básicos, la dolarización parcial de la economía y una gran inflación.


El Gobierno cubano ha responsabilizado en varias ocasiones a Washington de la situación, por el incumplimiento de los acuerdos bilaterales, que prevén 20.000 visados al año, y ha abogado por una migración legal y segura.


Datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) de EE.UU. refieren que en enero pasado, último mes del que se tienen registros, se detuvo a 9.827 inmigrantes cubanos, cerca de 13 veces más que los 732 del mismo mes de 2020.

Leer también: Maluma ingresa al servicio de entregas Rappi como socio

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Delany Precilla y Paul McDonald regresan como 'youtubers'

Delany Precilla y Paul McDonald regresan como 'youtubers'

Comercial 300x250 B

Más leídas
SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Más leídas
SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas
Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro
Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos
Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×