el-pais -

Panamá prorroga suspensión de vuelos internacionales hasta finales de agosto

La suspensión se aplica a las rutas comerciales, exceptuando vuelos humanitarios y aquellos que transporten productos, medicinas y otros.

EFE

 

Panamá prorrogará por cuarta vez y hasta el 23 de agosto la suspensión de vuelos internacionales debido a la pandemia de la COVID-19, que ya deja más de mil muertes y 51.408 contagios.

Esta nueva prórroga de 30 días, contados a partir del 22 de julio, fue dictada este viernes por la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) por razones de salud pública, una semana antes de que venza la suspensión vigente y apareció publicada en la gaceta oficial de Panamá.

La suspensión se aplica a las rutas comerciales, exceptuando vuelos humanitarios y aquellos que transporten productos, medicinas, equipo médico-hospitalario, vacunas e insumos de salud pública para afrontar la pandemia por el nuevo coronavirus.

Es la cuarta prórroga desde que el pasado 22 de marzo suspendieron por primera vez los vuelos internacionales, una decisión que se sumó a la anterior cancelación temporal de los viajes desde y hacia Europa y Asia y a la prohibición de la entrada de extranjeros.

Leer también: En Parita regulan la venta de licor de lunes a viernes

 

Panamá, hub humanitario

Durante la pandemia, Panamá ha asumido el rol de "hub humanitario" para la recepción y distribución de insumos médicos para el país y la región.

Desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen, un importante centro de conexiones regional, han salido varios vuelos humanitarios con destino España, EE.UU., Francia así como han llegado varios vuelos de repatriación desde diferentes países del mundo.

Las autoridades sanitarias han señalado la intención "mantener en funcionamiento" el Aeropuerto de Tocumen como un centro de conexión para la región, sin permitir el ingreso de viajeros.

Panamá vive una escalada de casos, registrando hasta más de mil diarios, y un aumento de los fallecimientos, lo que ha llevado a las autoridades a habilitar grandes espacios alternativos para afrontar la avalancha de enfermos.

Las autoridades sanitarias vinculan este aumento de casos de la enfermedad con la apertura de los dos primeros de los seis bloques en que se ha dividido la reactivación de la economía del país, que este año se caerá en al menos 6,5 %, según los pronósticos. 

Leer también: Se ahoga hombre de 45 años de edad en el río Risacua en David
Etiquetas
Más Noticias

Fama Miley Cyrus, Demi Moore y Timothée Chalamet recibirán estrellas en el Paseo de la Fama

Fama 'La Bibi' vuelve a clases para alcanzar su título de sexto año

El País Siete detenciones y una condena en caso Vigas H del MOP

Fama 'La Chechi' celebra la vida y el bienestar desde Isla Contadora

Fama Carolina Brid te comparte tres claves para dominar el arte de hablar en público

Fama Sean 'Diddy' Combs exonerado de principales cargos, se libra de cadena perpetua

El País Defensoría del Pueblo exige retorno de detenidos a Bocas del Toro tras Estado de Urgencia

El País Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicos

El País Capturan a ciudadano con 14 equipos con presunta pornografía infantil 

Fama Kate Middleton reconoce las dificultades de volver a la normalidad tras el cáncer

Fama Mussetta no entiende qué les pasa a los hombres que ahora son 'bochinchosos, criticones y problemáticos'

El País Desarticulan grupo delictivo de funcionarios vinculados a la falsificación, corrupción y blanqueo de capitales

El País Presidente Mulino viaja este 2 de julio a Argentina, participará de la Cumbre del Mercosur

El País Presidente Mulino presenta logros de su primer año de gestión

El País Panamá no ha recibido solicitud formal de asilo para Saúl Méndez

Fama ¡Conoce las fechas! ‘Flow’, película ganadora del Óscar, se proyectará gratis en barrios de Panamá

El País Inicia exportación del cobre almacenado en la mina de First Quantum

El País Separan del cargo a director del colegio Harmodio Arias por investigación en curso