el-pais -

Panamá se apresura a construir cadena de frío para vacuna contra coronavirus

El Ministerio de Salud anunció el fin de semana un plan de vacunación gratuito basado en cinco fases, que prioriza a los grupos de riesgo.

EFE

 

Las autoridades de Panamá dijeron este lunes que trabajan a contrarreloj para construir cuatro cuartos fríos y comprar quince congeladores especiales para almacenar la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2, pues está previsto que las primeras dosis de Pfizer lleguen al país en el primer trimestre de 2021.

"Tenemos un tiempo muy limitado para adecuar nuestros cuartos fríos a nivel nacional", dijo en una conferencia de prensa la viceministra de Salud, Ivette Berrio.

El Ministerio de Salud (Minsa) espera "tener todo listo" para recibir las primeras 450.000 dosis de la vacuna de Pfizer entre "la segunda mitad de enero y la primera mitad de febrero", explicó la viceministra.

La cartera de Salud especificó que se está coordinando "la construcción de 4 cuartos fríos que funcionarán de manera divida para las 15 regiones del país y 15 congeladores a menos de 70 grados para cada región".

"Ya estamos trabajando en todo el proceso de compra de los congeladores con características específicas (...) y estamos desarrollando el proceso de licitación para poder adquirirlos cuanto antes", explicó Berrio.

Leer también: Aparatoso accidente en Chitré es captado en video

 

Hay que hacer adecuaciones

Respecto a los cuatros fríos, añadió que "el programa ampliado de inmunización está basado en el cuarto frío nuevo, que es el más importante y grande. Este está muy avanzado, y estamos en el proceso de identificar los puntos en las diferentes provincias donde estarán localizados".

La viceministra aclaró que "ya existen los cuartos fríos en las provincias, sólo hay que hacer las adecuaciones que exigen una vacuna nueva e innovadora con una tecnología diferente", y que dichas adaptaciones están aún "en proceso de contratación para ir avanzando cuanto antes".

El Ministerio de Salud anunció el fin de semana un plan de vacunación gratuito basado en cinco fases, que prioriza a los grupos de riesgo y a los trabajadores que están en "primera linea de batalla" contra la pandemia, como personal sanitario o funcionarios de los estamentos de seguridad.

Pero exceptúa a los menores de 12 años y mujeres embarazadas, mientras que los pacientes con VIH/SIDA deberán consultar previamente con su médico de cabecera.

El Gobierno de Panamá anunció en noviembre la compra de 3 millones de vacunas contra el COVID-19 a Pfizer y BioNTech y de otras 1.000.092 dosis de la que desarrolla AstraZeneca.

Panamá, que acumula 177.719 contagios y 3.193 muertes por el COVID-19, vive un "repunte" de casos que ha preocupado a las autoridades, quienes han decido endurecer las sanciones y las medidas para evitar la propagación del virus.

Leer también: En Herrera verifican al transporte y comercio tras repunte de casos
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris