el-pais -

Panamá solicita formalmente a EE.UU. la revisión puntual de acuerdo comercial

EFE

 

El Gobierno de Panamá solicitó este miércoles de manera formal a EE.UU. la revisión de los términos y condiciones del calendario de desgravación del Tratado de Promoción Comercial (TPC) con el fin de "proteger la producción local de arroz, leche y sus derivados, y carne de pollo y porcina".

El TPC fue suscrito entre Panamá y EE.UU. en 2007 y entró en vigor en 2012, eliminando de inmediato los aranceles a más del 87 % de las exportaciones de EE.UU. de bienes industriales y de consumo a Panamá, mientras el resto se irían quitando de forma paulatina en un plazo de una década, de acuerdo con la información oficial.

Leer también: El Minsa confirma que el 96.1% de fallecidos no tenía esquema completo de vacunación

La canciller panameña, Erika Mouynes, "hizo entrega hoy, en la Cancillería, de las notas formales" al Encargado de Negocios de la embajada de Estados Unidos, Stewart Tuttle, convocado a una reunión en la que participaron también los ministros de Comercio e Industria, Ramón Martínez, y de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, dijo un comunicado oficial.

Las notas están dirigidas a Thomas Vilsack, Secretario de Agricultura de los Estados Unidos, y a Katherine Tai, Representante Comercial, y expresan la intención del Gobierno panameño "de invocar los mecanismos para realizar ajustes previstos en el Tratado, en referencia a rubros de especial interés social o sensitivos, como el arroz, la leche y sus derivados, y la carne de pollo y puerco".

El Gobierno solicitó formalmente "la revisión específica de los términos y condiciones del Programa de Desgravación Arancelaria pactado en el TPC para determinados productos agrícolas sensitivos para Panamá, concretamente, el arroz, la leche y los derivados lácteos, la carne de pollo y la carne de cerdo. Así será posible identificar soluciones que disminuyan las preocupaciones de estos sectores, que consideran que su producción nacional se verá negativamente afectada", dice la carta oficial.

La idea es "que se permita promover nuevas condiciones de comercio para estos rubros sensitivos, sin afectar la producción agrícola panameña y la generación de empleo que estos rubros representan para nuestra economía, principalmente en las áreas rurales del país", agrega la misiva oficial.

"Yo espero del socio más importante de Panamá, un socio estratégico de un país que ha demostrado ser un aliado, que la revisen bien (la solicitud) y que nos podamos sentar como socios, frente a frente, a buscar una solución a un país que ha demostrado que es un aliado en la región", dijo el martes el presidente panameño, Laurentino Cortizo, al anunciar la solicitud formal a EE.UU.

La semana pasada el ministro Valderrama dijo que Panamá pide "revisar y renegociar" varios puntos del TPC que "afectan directamente el futuro de varios rubros sensitivos de la producción panameña", y que así se le expresó durante una visita al país a la asistente del Representante Comercial de EE.UU. para Asuntos Agrícolas y Políticas de Productos Básicos, Julie Callahan.

El lunes, Valderrama tildó de "injusto" que EE.UU. se niegue a revisar el Tratado, como expresó a medios locales el diplomático estadounidense Tuttle, que argumentó que el TPC “está en marcha” y que “casi todos los productos panameños han entrado (a EE.UU.) sin impuestos durante los últimos 10 años".

Leer también: Ya aplicaron 7,789,018 dosis contra el coronavirus en población estudiantil

 

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos