el-pais -

Panamá Solidario y su impacto en el agro y la agroindustria

El Plan Panamá Solidario ha entregado 3,942,905 bolsas de comida; 2,098,138 bonos físicos; se han acreditado 4,691,720 Vales Digitales.

Redacción web

La sombra que se tendió sobre el país a inicios de marzo cambió las proyecciones económicas del país, por lo que el Gobierno Nacional dio un golpe de timón para definir su estrategia y enfrentar la pandemia, a fin de ofrecer a los panameños la garantía de que la comida no faltaría en su mesa, sustentada en el Plan Panamá Solidario (PPS), el cual comenzó con una producción semanal de 300 mil bolsas.

Ese fue un reto que el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, enfocó para priorizar la producción nacional, con lo cual se ha mantenido activos no solo el sector agropecuario, sino la agroindustria como uno de los pilares socioeconómicos que ha garantizado un alivio social a más de 1.8 millones de panameños.

El coordinador administrativo del Proyecto Bolsas Solidarias del PPS, Roy Frías, afirmó que desde su instalación en el Centro de Convenciones Atlapa, se han producido más de 4 millones de bolsas de comida, en un proceso que ha mejorado, tanto en el contacto con los productores y en la compra de alimentos como en la agilización de los trámites para acelerar el pago a los suplidores.

Más de 3 millones de bolsas solidarias entregadasHasta el 9 de noviembre, el Plan Panamá Solidario ha entregado 3,942,905 bolsas de comida; 2,098,138 bonos físicos; se han acreditado 4,691,720 Vales Digitales por un monto de B/.447,235.540.00.

También, se ha adquirido compromisos por la suma de B/.132.1 millones, de los cuales B/.86.90 millones corresponden a bolsas secas; B/.33 millones, a proteínas; B/.8.2 millones, a frutas y vegetales; y B/.4 millones, a gastos operativos.

Ante la celeridad que se requería para adquirir los productos, con apoyo de la Contraloría General de la República se creó un procedimiento “especialísimo” para pagar, “puesto que los pequeños productores no tenían acceso a la documentación que exigen los manuales de procedimiento de PanamáCompra y la Contraloría”, explicó Frías.

Esto permitió pagar en dos fases, cheque en mano, B/.1.2 millones a pequeños productores. Por ejemplo, en Los Santos, “hemos pagado desde B/.120 hasta B/.10,000, que es la cifra tope estipulada para los pequeños productores”, explicó Frías.

 

También puedes leer: Arqueros panameños buscarán avanzar en torneo virtual 

 

Apoyo a agricultores y ganaderosTambién se activó un plan de apoyo al agro, el cual incluye a ganaderos y porcinocultores, además de asociaciones, cooperativas de producción y de servicios múltiples, quienes proveen proteínas, granos, vegetales, tubérculos y frutas, entre otros.

“Apenas empezó la pandemia, con el Plan Panamá Solidario se inició el programa de apoyo al productor; no hemos escatimado esfuerzos, y a todo productor que se nos acerque, con mucho gusto lo hemos atendido”, manifestó Frías, quien agregó que han impactado de forma directa e indirecta a más 20 mil personas y a sus familiares.

 

En el tema de la seguridad alimentaria y nutricional, la disponibilidad de alimentos es uno de los pilares, precisó Frías, quien destacó que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha reconocido la ejecutoria del Gobierno panameño con el Plan Panamá Solidario.

Hablan los productoresEdwin Forchiney, productor de papaya del distrito de Bugaba, en Chiriquí, dijo que cuando empezó la pandemia, a través de las redes sociales ofreció su producto al Plan Panamá Solidario. “Esto me llena de orgullo, porque estás contribuyendo a un llamado de la nación”, subrayó.

Para Roderick Binss, productor de plátano de Colón, dijo que en medio de esta crisis, lo bonito de la agricultura es que detrás de nosotros “está toda la unidad de la gente que aporta para que usted pueda alimentar a las personas a nivel nacional”.

Desde La Chorrera, Herlín Quintero, productor de piñas, se siente contento de haber contribuido con su esfuerzo a las “bolsas solidarias”, en una acción de humanidad y humildad.

Jorge Pittí, quien pertenece a una asociación de productores de Renacimiento, Chiriquí, confiesa que como parte de una región cafetalera “es un orgullo poder     contribuir con un café en la bolsa solidaria”.

Panamá Solidario ha mantenido la dinámica del sector agropecuarioY es que la producción agropecuaria no se ha detenido, al contrario, según la Dirección de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), la superficie sembrada se ha incrementado, tanto en cultivos de arroz como en otros rubros, precisó Frías.

“Eso se debe a la confianza que le ha dado el Gobierno con el programa de apoyo al productor, el cual se va a institucionalizar en el Mida y el Ima, con el apoyo de la Contraloría, porque este sector se mueve con la expectativa de que habrá mañana”, y esa es una de las razones por las cuales no se ha detenido en medio de la pandemia.

 

También puedes leer:   Realizan toma posesión de nueva junta directiva del Círculo de Periodistas 

 

Frías subrayó que esa ha sido la clave: la confianza que públicamente ha expresado el presidente Cortizo Cohen, en apoyar al productor nacional.

“A mí me gusta recalcar que la agroindustria panameña no ha disminuido su personal de planta, y muchos reconocieron que con el Plan Panamá Solidario tuvieron que aumentar el personal para poder satisfacer la demanda de recursos que solicitábamos nosotros.  En vez de bajar su mano de obra, la aumentaron, y ese es otro impacto positivo en el sector agroindustrial”, puntualizó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Gobierno retoma diálogo con SITRAIBANA en Changuinola para buscar salida al paro bananero

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación

El País Minsa invertirá millones de balboas en mejoras de los servicios de salud e infraestructura

Fama ¡'Yo tenía 18 y ella 13'! Christian Nodal confiesa que Ángela Aguilar lo ponía nervioso desde joven

Deportes MLB | Cincuenta días después, jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos... Panameños no se quedan atrás

El País Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

El País Aprehenden a 132 personas y decomisan 141 municiones de armas de fuego en las últimas 24 horas

Fama Aseguran que Justin Bieber estaba al borde de la quiebra antes de vender su catálogo musical

El País SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

El País Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

Relax Una mutación única en los gatos explica su color naranja y su fama de ‘agentes del caos’

El País Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

El País Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Relax La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

El País Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Fama Cassie Ventura testifica que Sean 'Diddy' Combs era adicto 'al éxito'

El País Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Fama Miss Universo Nicaragua inicia, desde Miami, la búsqueda de su nueva reina de belleza

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU