el-pais -

Panamá termina con la obligatoriedad de la mascarilla en espacios abiertos

La obligatoriedad del uso de la mascarilla en todos los espacios a nivel nacional como medida de bioseguridad fue impuesta mediante un decreto en vigor desde su publicación en la gaceta oficial el 2 de junio de 2020.

EFE

El uso de la mascarilla en espacios abiertos o al aire libre, una medida para frenar la pandemia del  covid-19, ha dejado de ser obligatorio desde este lunes en Panamá, siempre que se pueda mantener la distancia física de al menos un metro entre las personas.

"Es más que justo" que ya se pueda andar sin mascarilla en la calle, expresó a Efe Gloria Bedoya, una mujer de unos 50 años que entiende esta medida como otro paso hacia la ansiada "normalidad".

La obligatoriedad del uso de la mascarilla en todos los espacios a nivel nacional como medida de bioseguridad fue impuesta mediante un decreto en vigor desde su publicación en la gaceta oficial el 2 de junio de 2020.

Leer también: Prepáranse porque mesa técnica de medicamentos dará a conocer propuestas el 11 de abril

Sigue vigente el uso obligatorio del barbijo o mascarilla en los espacios cerrados como los salones de clase o los centros comerciales, en el transporte público, y en los lugares donde no se pueda mantener la distancia, como los estadios, los mercados públicos o en eventos como las procesiones.

La flexibilización de esta medida en los espacios abiertos ha sido posible "gracias a los indicadores favorables" mostrados por la pandemia en las últimas semanas en Panamá, que acumula 8.164 muertes y 763.483 casos confirmados del covid-19, dijo este lunes a Efe la directora general de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), Melva Cruz.

Este comportamiento, que se registra tras una fuerte cuarta ola pandémica impulsada entre diciembre y mediados de enero pasado por la variante ómicron, se debe "más que todo a la estrategia de vacunación, de trazabilidad, de bioseguridad y que la gente ha cumplido", agregó la funcionaria.

En Panamá, un país de 4,28 millones de habitantes, la cobertura de la población meta a inmunizar, a partir de los 5 años, es de al menos 86,7 % con una dosis; 76,2 % con dos dosis, y 45,7 % con dosis de refuerzo que se aplica a las personas a partir de los 16 años.

Cruz recordó que el Minsa ha recomendado a las personas vulnerables, como aquellas con enfermedades crónicas, sin esquema completo de vacunación o las mayores de 60 años, que sigan usando la mascarilla en los espacios abiertos.

En todo caso, el Minsa animó a los ciudadanos a hacer un análisis de riesgo de su entorno y en base a ello decidir si usan o no la mascarilla en los espacios abiertos o al aire libre.

"A partir de hoy se levanta la obligatoriedad del uso de mascarillas en espacios abiertos o al aire libre. Nos corresponde a todos poner nuestro granito de arena para no perder los logros que con muchos sacrificios alcanzamos", dijo en un mensaje en Twitter el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Bedoya, que se dirigía a una estación del Metro, resaltó a Efe que los ciudadanos deben "seguir con los protocolos" de bioseguridad, como el uso de la mascarilla en espacios cerrados, el lavado frecuente de manos y el distanciamiento físico.

"Me siento totalmente bien (...) gracias al Señor ya vamos viendo la luz al final del túnel, lento pero seguro", afirmó esta ciudadana en la capital panameña.

Leer también: ¡Crece el descontento! Trabajadores de ETESA amenazan con irse a paro
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos