Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Lunes 05 de Abril de 2021 3:15 PM
El País: 2021/04/05 03:15pm

Panamá vacuna a docentes con miras a la ansiada reapertura de las escuelas

Un informe del Fondo de Unicef situó a Panamá como el que más tiempo en el mundo ha permanecido con las escuelas cerradas en el marco de la pandemia.
  • Efe

  • @diaadiapa
Vacunas.

Vacunas.

Etiquetas

  • Escuelas
  • Covid-19
  • Pandemia
  • coronavirus
  • Meduca
  • Minsa
Escucha esta noticia

 

Panamá, que mantiene cerradas sus escuelas desde marzo de 2020 ha causa de la pandemia, comenzó este lunes a vacunar a los docentes contra el covid-19 con miras a un esperado retorno gradual a las aulas que podría iniciarse este mes en algunas de ellas, al menos en la modalidad semipresencial, informaron las autoridades.


"Vine para poder regresar cuánto antes con nuestros niños a las clases", declaró a Efe tras recibir la vacuna Eulalia Gilling, una profesora de 49 años que imparte clases en la escuela pública República de Colombia, situada en la barriada de San Miguelito y donde este lunes recibió la primera dosis de la vacuna de Pfizer.


Panamá desarrolló todo el año escolar 2020 a distancia e inició este 2021 con la misma modalidad. Un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) situó a este país como el que más tiempo en el mundo ha permanecido con las escuelas cerradas en el marco de la pandemia.


Los docentes fueron incluidos en la fase dos - de cuatro - del proceso nacional de vacunación que comenzó el pasado 20 de enero y el marco del cual se han inmunizado a al menos 373.491 personas de grupos prioritarios, como el personal sanitario y los mayores de 60 años con enfermedades crónicas, entre otros. 


En San Miguelito, una populosa barriada del área Metropolitana de la capital, hay registrados unos 2.553 docentes, explicó la directora de Salud de la zona, Yaritzel Ríos.


La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, dijo este mismo lunes que posiblemente el próximo 12 de abril se inicien de forma "progresiva y contextualizada" las clases semipresenciales, y que está a la espera de una respuesta del Ministerio de Salud (Minsa) sobre un plan para ello.


"No estaba muy convencida de inyectarme, pero los papás piensan que no estamos haciendo nuestro trabajo en casa", agregó Gilling, en referencia a la lluvia de críticas que han caído sobre los dirigentes de gremios docentes, que han alertado que más allá de la vacunación, muchas escuelas no tienen ahora mismo las condiciones para recibir a los alumnos.


Solo 18 de las más de 3.150 escuelas públicas de Panamá cumplen ahora con las medidas de bioseguridad para recibir estudiantes tras más de un año cerradas por la pandemia, dijo el pasado miércoles el Gobierno, al lanzar un plan para rehabilitar en tres meses 824 planteles con miras a su reapertura.


Las clases en Panamá, donde hay cerca de 900.000 estudiantes, se han desarrollado a distancia, bien sea a través de plataformas, radio y televisión.


Grupos de padres se han manifestado en la calle para pedir que se regrese a las aulas de clases dado que la educación a distancia es deficiente.

Leer también: Más de 14,840 personas visitaron playas y ríos a nivel nacional


CONTINÚA LA VACUNACIÓN
Este lunes también se retomó el proceso nacional la vacunación tras la pausa por el asueto de Semana Santa, con la aplicación de la segunda dosis a los adultos mayores de 60 años y la primera a embarazadas "que tengan una certificación médica" que autorice su inmunización, dijo la directora Ríos.


Esta mañana llegó al país otro lote, de 77.220 dosis, de la vacuna de Pfizer, de momento el único proveedor de Panamá y que ha entregado ya más de 530.000 porciones del fármaco.


Panamá, con 356.377 casos de la covid-19 y 6.135 muertes por la enfermedad, ha contratado la compra de 7,2 millones de dosis de vacuna, 5 millones de Pfizer y el resto de AstraZeneca, el mecanismo Covax, y ha entablado conversaciones con desarrolladores rusos y chinos para acceder a los preparados de Sputik V y Sinovac, dijeron a Efe fuentes oficiales. 

Leer también: Brote de Covid-19 en la cárcel de varones en Chiriquí

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
El miedo es el que predomina: así es vivir con claustrofobia

El miedo es el que predomina: así es vivir con claustrofobia

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Imponen detención provisional para un adolescente de 17 años de edad por violación sexual agravada

Imponen detención provisional para un adolescente de 17 años de edad por violación sexual agravada

140 personas fueron aprehendidas en las últimas 24 horas por diversos delitos

140 personas fueron aprehendidas en las últimas 24 horas por diversos delitos

Niña herida durante protestas mejora y es trasladada a cuidados semi intensivos

Niña herida durante protestas mejora y es trasladada a cuidados semi intensivos

Más leídas
Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana
Imponen detención provisional para un adolescente de 17 años de edad por violación sexual agravada
140 personas fueron aprehendidas en las últimas 24 horas por diversos delitos
Niña herida durante protestas mejora y es trasladada a cuidados semi intensivos
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×