Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Domingo 02 de Diciembre de 2018 12:00 AM
El País: 2018/12/02 12:00am

Panameños deben cuidar su piel, podrían encabezar las cifras de cáncer

El cáncer es la segunda causa de muerte en Panamá, razones que motivan a la prevención desde todas las edades.
  • Yanelis domínguez

  • @YanelisDD
El tomar sol es uno de los peores hábitos del panameño. Foto: Archivo

El tomar sol es uno de los peores hábitos del panameño. Foto: Archivo

Etiquetas

  • Cáncer
  • Panamá
  • Cifras
  • casos
  • prevención
  • Hábitos
  • enfermedad
  • Minsa
  • CSS

El cáncer de piel es uno de los tumores más frecuentes en Panamá. Es muy conocido que los factores de riesgo más frecuentes son la piel blanca y la exposición prolongada al sol a lo largo de la vida, sobre todo las quemaduras solares frecuentes durante la niñez.


Los tres tipos más frecuentes son el basocelular, carcinoma escamoso y el melanoma maligno. Los dos primeros, aunque con baja malignidad, si no se tratan a tiempo, pueden causar gran deformación cutánea. El melanoma maligno sí tiene alta letalidad.

 

Leer también: Metro disminuyó la demanda de Mi Bus, 17 millones de usuarios usan el metrobús


Según el ministro de Salud, Miguel Mayo, en los últimos años se ha detectado un aumento en la tasa de cáncer de piel, sobre todo en los países que se encuentran cerca de la línea ecuatorial, de los cuales Panamá forma parte. Este año se detectaron unos 600 nuevos casos.


¿Dañan su piel sin saberlo?


Según Laura Chacón Garbato, directora de capacitación de productos de Nutrición Externa de Herbalife Nutrition, explicó que muchas personas creen que se cuidan la salud de su piel  practicando algunos hábitos de manera más frecuente como lavarse el cuerpo muchas veces, pero es todo lo contrario este tipo de acciones tiene sus contradicciones.

Algunos ejemplos de estos malos hábitos de los panameños son:


1. Lavar la piel excesivamente: Si bien es importante y fundamental mantener la piel limpia, lavarla excesivamente con jabón puede provocar resequedad. Además, se remueve  su lubricante natural.


2. Utilizar el mismo jabón para lavar el cuerpo y la cara: La piel del rostro es más sensible que la piel del cuerpo, por lo que se necesita utilizar un jabón más suave para esta parte del cuerpo y preferiblemente, que contenga humectante.


3. Utilizar agua demasiado caliente al bañarte: A la hora de tomar un baño o lavarse es preferible usar agua tibia o fría que ayudan a que los poros se cierren evitando que la suciedad penetre nuestra piel. Además, el agua caliente hace que la piel se seque más rápidamente.


4. No utilizar protector solar o utilizarlo incorrectamente: Este puede ser el mayor riesgo para la piel hoy en día. La exposición prolongada y excesiva al sol nos puede resecar la piel, provocar quemaduras, acelerar el proceso de envejecimiento e inclusive a un plazo mayor, provocar cáncer de piel. Por esto, es tan importante utilizar todos los días protector solar con un mínimo de factor de protección de 15.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
'Pelenchín' Caballero: 'Tengo 100 % de calma'

'Pelenchín' Caballero: 'Tengo 100 % de calma'

Comercial 300x250 B

Más leídas
Trasladan vía área medicamentos e insumos a  instalaciones en Bocas del Toro

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones en Bocas del Toro

Colapsa muro por lluvias en Puerto Caimito; empresa inició demolición

Colapsa muro por lluvias en Puerto Caimito; empresa inició demolición

Avanza investigación por incidente aéreo en Isla Colón: recuperan cajas negras y confirman heridos

Avanza investigación por incidente aéreo en Isla Colón: recuperan cajas negras y confirman heridos

Ministro de la Presidencia y  CONADES atienden inquietudes de autoridades locales en Los Santos

Ministro de la Presidencia y  CONADES atienden inquietudes de autoridades locales en Los Santos

Más leídas
Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones en Bocas del Toro
Colapsa muro por lluvias en Puerto Caimito; empresa inició demolición
Avanza investigación por incidente aéreo en Isla Colón: recuperan cajas negras y confirman heridos
Ministro de la Presidencia y  CONADES atienden inquietudes de autoridades locales en Los Santos
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×