el-pais -

Pandemia ocasiona pérdidas por 300 millones al sector turismo en Chiriquí

Hoteleros están perdiendo la confianza en las autoridades porque les anuncian aperturas y luego se suspenden y se toman otras acciones.

José Vásquez/Chiriquí.

 

El presidente de la Cámara de Turismo de la provincia de Chiriquí, Jorge Tovar confirmó este sábado que solo en la región chiricana las pérdidas por el coronavirus en el sector turismo está por el orden de los 300 millones de dólares, lo que representa un duro golpe a la actividad económica de esta región del país. 

 

“Desde que en marzo se ordenó el cierre de todas las actividades los empresarios del sector turismo han tenido que enfrentar la crisis y hacer frente a gastos de mantenimientos y personal mínimo para evitar el deterioro de las estructuras”, asegura Tovar.

 

Añadió que ven con suma preocupación la decisión del Ministerio de Salud en mantener los fines de semana la cuarentena total en la provincia de Chiriquí, ya que la actividad se verá perjudicada de forma directa.

 

"Los empresarios del sector turismo en la provincia de Chiriquí teníamos la confianza de poder regresar a las actividades cumpliendo las recomendaciones de las autoridades del Minsa, sin embargo, fuimos sorprendidos por la decisión de mantener la cuarentena", destacó. 

Leer también: Ticos se sienten burlados luego de reunión con ministra de Economía

 

Se habían preparado 

El Presidente de la Cámara de Turismo señala que muchos hoteles, hostales se habían preparado para reiniciar las actividades, pero con  la cuarentena desde el viernes a las 7.00 de la noche a las 5:00 de la madrugada del lunes, muchos empresarios podrían tomar la decisión de no abrir, ya que, a pesar de que ya habían recibido reservaciones y ahora están siendo canceladas, pues no pueden viajar a Chiriquí los fines de semana.

 

Tovar señala que están perdiendo la confianza porque les anuncian aperturas y luego se suspenden y se toman otras acciones, lo que genera desconfianza en los empresarios.

 

Añadió que ellos están conscientes de la necesidad de preservar la salud de todos los nacionales y extranjeros; y están dispuestos en mantener las medidas de bioseguridad en cada uno de los hoteles y hostales y cabañas.

 

Además, señalan que la mayoría de las actividades turísticas en la provincia de Chiriquí son abiertas y representan menos riegos de contaminación de COVID-19. 

Leer también: Panamá contabiliza 118.841 casos del COVID-19 y 2.474 muertes
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris