el-pais -

A partir de mañana aplicarán las dosis de refuerzo contra el COVID-19 a mayores de 18 años

En las últimas 24 horas no hubo fallecidos y la cifra acumulada de defunciones se mantiene en 7,356 con una letalidad de 1.5%.

Redacción

 

Este martes, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, aprobó, a partir de mañana miércoles 24 de noviembre, la vacunación con dosis de refuerzo contra el Covid- 19, en la población mayor de 18 años.

 

La decisión está basada en evidencia científica y los resultados fueron presentado al presidente Cortizo por los miembros del Convacuna y su fundamento está orientado por la reciente aprobación del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, CDC, por su siglas en inglés, con sede en Estados Unidos, de que las personas de 18 años o más que recibieron las vacunas de Pfizer pueden recibir una dosis de refuerzo.

 

Con esta decisión se amplía la cantidad de población que se debe aplicar la dosis de refuerzo contra el Covid-19, que anteriormente era para mayores de 55 años.

 

Según el programa de la estrategia de vacunación PanavaC-19, se deben aplicar dosis de refuerzo con Pfizer a todos los mayores de 50 años que hayan completado su esquema de vacunación (dos dosis) o hayan sido vacunados con AstraZeneca.

 

También se deben aplicar dosis de refuerzo con Pfizer a todos los mayores de 18 a 49 años que hayan completado esquema de vacunación y padezcan enfermedades crónicas.

 

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre indicó que siguiendo con la estrategia PanavaC-19 se pueden aplicar dosis de refuerzo con Pfizer a todos los mayores de 18-49 años que hayan completado su esquema de vacunación completo.

 

Por otro lado, la Operación PanavaC-19 mantiene jornadas de vacunación en los circuitos 8-2, Capira; 8-3, Chame y San Carlos, y en el 8-7 en el centro de la capital. Además, se mantienen los puestos fijos de vacunación en los hospitales privados, en los punto fijos en los centros comerciales y la aplicación de dosis por barrido a partir de los 12 años.

Leer también: Laura Bozzo reaparece en televisión tras la suspensión de su orden de arresto

 

Uso de dosis de AstraZeneca

El anuncio también incluyó el uso de dosis de AstraZeneca para colocarlas a camioneros que cruzan por los pasos de Paso Canoa, Guabito y Río Sereno; también se colocará dosis a los migrantes y marinos de barcos de bandera panameña que atraquen en puertos nacionales y que ingresen al país.

 

De igual manera se habilitará un puesto de vacunación dentro de la Zona Libre de Colón, específicamente dentro del Hotel Sand Diamond, para los extranjeros que ingresen a esa zona franca.

 

Estas dosis de AstraZeneca se aplicarán a través del programa Vacotur, así como se habilitará un punto de vacunación a la salida del puesto de migración, en el áreas de sala de pasajeros del Aeropuerto Internacional de Tocumen para que todo aquel que ingrese al país pueda, de manera voluntaria, vacunarse con AstraZeneca.

 

Informe de vacunación

El informe suministrado por el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) precisa que hasta el cierre de hoy se han aplicado 5,985,388 dosis de vacuna contra Covid-19, de las cuales 3,087,258 son primera dosis; 2,736,458 son segunda dosis; 6,060 tercera dosis a inmunosuprimidos y 155,612 de refuerzo.

 

La cobertura en la población, a partir de los 12 años, es de 89.4% con primera dosis y 79.2% con segunda dosis.

 

Informe de epidemiología: cero fallecidos hoy

El informe del departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud reporta que hasta hoy en el mundo hay 258,569,023 casos acumulados confirmados de Covid-19 y 5,178,460 de defunciones para una letalidad del 2%.

 

En Panamá se contabilizan 476,343 casos confirmados acumulados de Covid-19, de los cuales 214 se reportan como nuevos. En las últimas 24 horas no hubo fallecidos y la cifra acumulada de defunciones se mantiene en 7,356 con una letalidad de 1.5%.

 

Hay un total de 466,519 casos acumulados de recuperados, de los cuales 199 son nuevos recuperados. En las últimas 24 horas se aplicaron 7,136 pruebas para una positividad de 2.9%.

 

Los casos activos suman 2,468, de los cuales 2,354 están en aislamiento domiciliario y 114 hospitalizados. Los que están en aislamiento se dividen en 2,279 en casa y 75 en hoteles. Los hospitalizados son 91 en salas y 23 en UCI.

Leer también: El Real Madrid se ejercita bajo el frío de Tiráspol
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Presidente Mulino asiste a la Carrera Internacional 2025 y respalda el desarrollo del automovilismo en Panamá

Fama Brenda Lau comparte su testimonio de fe a través de su canción 'Baluarte de mi vida'

Mundo El papa sigue en estado crítico, presenta una insuficiencia renal leve y necesita oxígeno

El País Colón conmemora 173 años de fundación con feriado y actividades especiales

El País Productores de tomate en Los Santos en alerta por lluvias 

Fama Actriz Hunter Schafer critica a las autoridades por asignarle género masculino en su pasaporte

El País Jóvenes asociados a minería ilegal en Darién evitan la cárcel

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.