el-pais -

Piden al Parlamento panameño 'recapacitar' sobre la reforma constitucional

La Concertación Nacional es un ente creado en 2008 en el que participan, más de 2 mil representantes de los sectores empresarial.

EFE

La Concertación Nacional de Panamá expresó este miércoles su "máxima preocupación" por la inclusión, en el paquete de reformas constitucionales que elaboró, de una serie de propuestas "inconvenientes e improcedentes" por parte de los diputados del Parlamento, a los que pidió "recapacitar a tiempo". 

"Es importante recapacitar a tiempo, enfocarse en los mejores intereses del país y aprovechar la oportunidad histórica de fortalecer la institucionalidad y combatir la corrupción", dijo el presidente de la Comisión de Justicia de la Concertación Nacional para el Desarrollo de Panamá, Enrique de Obarrio.

La Concertación Nacional es un ente creado en 2008 en el que participan, de acuerdo con la data oficial, más de 2.000 representantes de los sectores empresarial, obrero, indígena, academia, partidos, ONG, iglesias y el Gobierno Nacional.

Se encargó durante 9 meses de redactar los 40 artículos que conforman el paquete de reformas constitucionales presentado en julio pasado ante el Parlamento por el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo.

Leer también: Diputado Jairo 'Bolota': 'ellos son gais, y no pueden entrar' a la Asamblea

 

Llamado "a la calma"

El paquete de reformas impulsado por el Gobierno incluyen modificaciones en temas relacionados con la administración de justicia, la salud, la educación, el medio ambiente, la descentralización o el funcionamiento del Parlamento.

Entre las adiciones "inconvenientes" hechas por el Parlamento y citadas por la Concertación está que el pleno legislativo nombrará un "súper fiscal" que se encargaría de investigar tanto al Procurador General (Fiscal general) como al Procurador de la Administración (abogado del Estado).

En la reforma por los diputados, el Procurador de la Administración es a su vez el encargado de investigar a los diputados de la Asamblea Nacional, una tarea que ahora recae en los magistrados del Supremo.

La Concertación también tildó de "inconveniente e improcedente" las propuestas de reforma de los diputados que dan al Parlamento la potestad de modificar el presupuesto general del Estado y destituir ministros, por considerar que constituyen una interferencia en otros poderes del Estado.

Esas propuestas deben ser eliminadas, dijo la Concertación Nacional, que hizo un llamado "a la calma" tanto a los diputados como la ciudadanía, que en los últimos días ha protestado frente a la Asamblea Nacional, en actos que han incluido enfrentamientos con la fuerza pública sin registro de detenidos ni heridos.

Leer también: Franklyn Robinson: 'Tenemos la lista de los diputados que comen transexuales'

 

Deberá ser discutida otra vez

También ha generado polémica que los diputados incluyeron la reforma del artículo referido al matrimonio, limitándolo solo a entre un hombre y una mujer.

El lunes pasado el Parlamento aprobó en tercer y último debate una reforma constitucional que ahora deberá ser nuevamente discutida y aprobada por la nueva legislatura que comenzará en enero próximo para después ser sometida a referendo popular.

La reforma de la Constitución, que fue redactada en plena dictadura militar y está vigente desde 1972, es una promesa de campaña de Cortizo, quien asumió el poder el 1 de julio pasado para un período de 5 años.

El mandatario se decantó por uno de los métodos que establece la Constitución para su reforma: que los cambios sean aprobados en dos legislaturas parlamentarias y que luego sean sometidos un referendo popular.

La Asamblea Nacional sesiona durante ocho meses, dividido en dos legislaturas de cuatro meses cada una, una que se extiende desde el 1 de julio hasta el 31 de octubre, y otra que va desde el 2 de enero hasta el 30 de abril. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris