el-pais -

Plaga del picudo afecta severamente la producción de pixbae

El asesor de OIRSA, Lázaro Domínguez, explicó que el picudo del pixbae, es una plaga que ataca las flores y el fruto de este rubro y que en Panamá existe desde 1914 en todas las regiones donde se produce el pixbae.

José Vásquez

Las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario confirmaron este viernes que la producción del pixbae está severamente afectada por la plaga del picudo lo que ha generado escasez del producto y se han podido detectar contrabando del producto procedente de Costa Rica. 

 

La Dirección Nacional de Sanidad Vegetal confirmó que la plaga del picudo, en diversas áreas productoras del país, por lo cual se iniciará una jornada de capacitación en diversas áreas productoras, para hacer frente a la plaga. 

 

El jefe del Departamento de Vigilancia Fitosanitaria de Sanidad Vegetal del MIDA, Edgardo Acuña destacó que este plan incluye la adquisición de insumos para el control mecánico de la plaga y las actividades de capacitación con especialistas de Colombia y Costa Rica.  

Leer también: La economía de Panamá creció un 10 % en el primer semestre de 2021

 

Gilberto Real, representante del OIRSA dijo que se viene trabajando, atendiendo esta plaga y el organismo está apoyando con técnicos especialistas y la entrega de unas cinco mil bolsas especiales para el embolsado del rubro, la cual se distribuye entre los pequeños productores y los técnicos para un mejor control y mejorar la producción del pixbae. 

 

“Esta plaga ha impactado el rubro, de tal manera que ha mermado la producción, pero que es muy fácil manejarla siempre y cuando se atienda de la mejor manera y para eso ya existe la tecnología y lo que hace el organismo junto al MIDA, es llevar esa tecnología y ese conocimiento a los campesinos y a los pequeños productores”, aseguro Real. 

 

Explicó que en estas jornadas se contará con un trampero de la provincia de Bocas del Toro, para hacer las demostraciones para la colocación de las bolsas en los racimos de pixbae. 

 

Añadió que en otros países como Costa Rica cuenta con plantaciones cuyos troncos no tienen espinas lo cual representa un mejor manejo de la plantación y se hace mucho más fácil para su comercialización

 

Por su parte el asesor de  OIRSA, Lázaro Domínguez, explicó que el picudo del pixbae,  es una plaga que ataca las flores y el fruto de este rubro y que en Panamá existe desde 1914   en todas las regiones donde se produce el pixbae. 

 

Sin embargo, en esta ocasión la plaga está atacando las flores y está produciendo racimos sin inflorescencia y de no aplicarse las medidas recomendadas seguirán afectando la producción nacional. 

  

Las provincias de mayor producción de pixbae son Chiriquí, Bocas del Toro, Colón y Veraguas. 

 

Una palma de pixbae puede producir como mínimo 6 hasta 12 racimos, y va depender de la variedad, las condiciones agroclimáticas y el manejo en la finca.  

 

Se estima que una parcela con 25 palmas de pixbae puede producir entre 150 a 300 racimos con un promedio de 10 a 12 kilogramos por racimo. 

Leer también: Trabajador de aseo muere en la vía, lo atropellan mientras limpiaba
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris