Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Lunes 31 de Mayo de 2021 5:21 PM
El País: 2021/05/31 05:21pm

Planta invasora se toma el lago de la Feria de Ocú y pone en peligro especies acuáticas

Según un estudio realizado por el Ministerio de Ambiente en la provincia, se trata de la planta conocida como Silvina, que ha crecido a tal punto de cubrir toda la superficie del lago de la feria, representando un peligro para la vida de las especies.
  • Thays domínguez

  • diaadiapa@epasa.com
  • diaadiapa
Se dan afectaciones a especies marinas que viven en el sitio. Foto: Thays Domínguez.

Se dan afectaciones a especies marinas que viven en el sitio. Foto: Thays Domínguez.

Etiquetas

  • feria de San Sebastián de Ocú
  • Azuero
  • Planta Silvina
  • Mi Ambiente
Escucha esta noticia

Una planta acuática invasora pone en peligro a especies acuáticas que viven en el lago de la Feria de San Sebastián de Ocú, en la provincia de Herrera, un sitio de valor turístico, y también para la vida de su fauna y flora.

 

Según un estudio realizado por el Ministerio de Ambiente en la provincia, se trata de la planta conocida como Silvina, que ha crecido a tal punto de cubrir toda la superficie del lago de la feria, representando un peligro para la vida de las especies.

 

Tras inspecciones realizadas por Mi Ambiente, en conjunto con el Municipio de Ocú, voluntarios ambientales, demás autoridades locales y miembros del patronato de la feria, se inició con el retiro de la planta, que según se informó, atenta también contra la vida de los crustáceos y moluscos.

Leer también: Arranca la convocatoria para el Festival Internacional de Cortometrajes de Panamá

 

La principal afectación se da, según expertos consultados, debido a que la cantidad de plantas impide que los rayos del sol penetren hasta la profundidad.

 

La microbióloga Aida González, del Mi Ambiente en Herrera, explicó que esto además esto genera falta de oxígeno en las especies de fauna y flora existentes como tilapias, camarones, caracol de agua dulce y el fitoplancton (alimento para peces) réptiles y tortugas de agua dulce, entre otras.

 

La principal preocupación es que se trata de un recurso natural de gran valor para la población del distrito ocueño, ya que contribuye con la alimentación de los pescadores artesanales del área.

 

Pero además, se indicó que en el sitio se realizó un monitoreo de parámetros básicos del agua, cuyo análisis arrojó que el lago experimenta valores alterados con una gran cantidad de materia orgánica.

 

Esto, posiblemente,  producto aguas residuales descargadas en el estanque y que son alimentos para la mencionada especie acuática.

 

Las jornadas para el retiro de la planta iniciaron desde la pasada semana, y se espera que las mismas continúen para remover en la medida de lo posible la proliferación de la planta.

Leer también: Pocas escuelas reabren en Panamá tras más de un año cerradas por la pandemia

 

 

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Conociendo a Tavo Flores, el hombre de la 'Gallina Fina'

Conociendo a Tavo Flores, el hombre de la 'Gallina Fina'

Comercial 300x250 B

Más leídas
Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

Más leídas
Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país
En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato
Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia
Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×