el-pais -

PNUD Panamá reúne a diferentes sectores para analizar la situación  y retos del desarrollo humano en el país

En el Informe Nacional de Desarrollo Humano 2023-2024 se abordarán las desigualdades de acceso a bienes básicos.

REDACCIÓN Día A Día

Las múltiples y aceleradas transformaciones sociales, ambientales y tecnológicas, junto a otros diversos factores, hacen suponer una intensificación de las desigualdades que afectan a las personas. No solo se trata de desigualdades de acceso de bienes básicos, sino también de conocimiento, tecnología, digitalización y capital humano. 

Pero ¿cómo se proyecta Panamá en este escenario? Precisamente, esto es lo que analizará el Informe Nacional de Desarrollo Humano (INDH) 2023-2024: El futuro de las desigualdades y las desigualdades del futuro, cuyo proceso de construcción inició este 28 de septiembre de 2023 el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

En esta versión del INDH se busca establecer las diferentes fuentes de desigualdades y promover el desarrollo de soluciones colectivas mediante la innovación social, la ciencia y la tecnología en el marco de un diálogo entre múltiples sectores.

 

 

 

Entérate de otras noticias: día a día Panamá 

 

El proceso abordará los enfoques de bienestar y desarrollo de capacidades, identificando aquellas más críticas para la población. Además, se identificarán escenarios complejos asociados a crisis económicas, ambientales y sociales, con el fin de anticipar respuestas y acciones ante estos fenómenos emergentes.

Las desigualdades tecnológicas, de acceso al conocimiento, capital social y otras. serán analizadas tomando en cuenta las brechas según género, etnia y ciclo de vida que permitan determinar cómo afectan a hombres y mujeres de distintas generaciones y grupos étnicos.

El proceso analizará otras características que constituyen la diversidad en el país, así como la cultura, la nacionalidad, la discapacidad, el estrato socioeconómico y el contexto ambiental y territorial. Además, se analizará de qué manera se interrelacionan estas variables. 

El proceso incluirá el enfoque de “futuros”, para analizar las señales y tendencias de cambio social y promover la construcción colectiva de escenarios de bienestar y anticipar las respuestas de políticas públicas.

“Es momento de sentarse a analizar dónde estamos y anticipar las desigualdades del futuro porque no podemos continuar trabajando de la misma manera en un entorno que sufre transformaciones aceleradas en todos los aspectos”, indicó María Del Carmen Sacasa, representante residente del PNUD Panamá.

De esta manera, el PNUD busca promover el uso de herramientas de conocimiento en Panamá, con el fin de facilitar la discusión, el análisis y la construcción de soluciones que permitan diseñar las políticas públicas y realizar intervenciones oportunas para reducir las brechas actuales de desarrollo, anticipar y responder a las brechas futuras.

El Comité Consultivo, que acompañará las diferentes etapas del informe y que se instaló este 28 de septiembre, lo integran destacadas personalidades de los sectores público, privado, académico y organizaciones de la sociedad civil.

 El informe final se presentará en el segundo semestre de 2024.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Brenda Lau comparte su testimonio de fe a través de su canción 'Baluarte de mi vida'

El País Jóvenes asociados a minería ilegal en Darién evitan la cárcel

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Actriz Hunter Schafer critica a las autoridades por asignarle género masculino en su pasaporte

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval