el-pais -

Ponen en marcha plan 'Contra la sequía, por la vida, la alimentación, el gobierno en acción'

El ministro de Desarrollo Agropecuario dijo que nos estamos preparando ante la posibilidad de enfrentar duros momentos por los efectos de los cambios en el clima.

Redacción web

Un llamado para trabajar unidos para hacerle frente a la crisis climática que afecta a pequeños productores del país, en especial de Herrera, Los Santos, Coclé  y Veraguas, y que podría incrementarse por la escasez de lluvias en los próximos meses, realizó el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, en el marco de la instalación del Comité de Emergencia "Contra la sequía, por la vida, la alimentación, el gobierno en acción", en Santiago, provincia de Veraguas.

El jefe de la cartera agropecuaria destacó que por instrucciones del presidente Laurentino Cortizo Cohen se le está  dando una alta prioridad a este tema, en apoyo a los ganaderos y productores agrícolas del país, con lo que se garantizará la seguridad alimentaria de los panameños.

 

También puedes leer: Actriz de 'Patito feo' apelará absolución de actor acusado de violarla

 

Agregó, que la variabilidad climática es una crisis y una emergencia, por lo que hay que tomar acciones inmediatas para seguir impulsando la productividad de alimentos y para ello, se vienen fortaleciendo programas como el de la cosecha de agua, seguimiento a los cultivos, suplementación agropecuaria, pasto mejorado para el ganado, caminos de producción y perforación de pozos, entre otros.

 

En la reunión participaron los gobernadores de Herrera, Los Santos y la representación de Coclé, autoridades del sector agropecuario y del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA), que juntos han puesto en acción este plan "Contra la sequía, por la vida, la alimentación, el gobierno en acción".

La directora de IMPHA, Luz Graciela de Cazadilla, explicó que hay un retraso en la entrada de la temporada lluviosa, producto del calentamiento del Pacífico tropical, donde se determina la presencia del fenómeno de El Niño, que se traduce en altas temperaturas y escasez de lluvia.

Agregó, que la entrada normal de las lluvias, que deberían darse a mediados de abril y finales de mayo se han visto trastocadas por el calentamiento global, por lo que su instituto está en vigilancia permanente, siguiendo los modelos que genera la NOAA, un organismo que pronostica y monitorea la evaluación de un fenómeno de El Niño, que podría decretarse para los próximos tres meses y que traerá altas temperaturas, evaporación y déficit de lluvia.

También puedes leer: Preescolar y primaria inician clases en modernas estructuras de la escuela Alto de Los Lagos

 

Por su parte, Avelino Ureña, director del Ganadería del MIDA, dijo que están tomando acciones para la alimentación de los animales, con el objetivo de que el ganado se mantenga en los potreros en una condición nutricional óptima, por lo que trabajan en un plan para atender unos 250 mil bovinos a nivel nacional de pequeños productores. Se les apoyará a los productores con sal y melaza, que le da la energía que necesitan los animales.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris