el-pais -

Presentan novedosos proyectos en la final de la Olimpiada Nacional de Robótica 

La competencia nacional concluye este 24 de agosto.

REDACCIÓN Día A Día

Doscientos trece equipos de escuelas oficiales y particulares continúan su participación y están en proceso de evaluación en busca de clasificar a la final de la IX Olimpiada Nacional de Robótica en las instalaciones del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), ubicado en Tocumen. 

 

Los estudiantes de la categoría Innovadores Senior, que representan al Colegio Internacional del Caribe, en el certamen explicaron que su proyecto EAV (terminal recolectora de datos) trata de incluir la robótica en los puertos y barcos, pero sobre todo, proteger el ecosistema marino y reducir el microplástico por un mar saludable. 

 

 

Aquí las noticias más importantes:  Visita nuestro sitio web 

 

 

 

Los Futuros Innovadores de primaria, de los colegios San Agustín y St. Mery, destacaron que con su proyecto Sistema Autorizado de Carga Portuaria (SACP), su propósito con este prototipo de robot es ayudar a automatizar el área de descarga del sector de granos, en el puerto de Balboa, para lograr ser más eficiente y rápido a la hora de descargar un buque. 

 

 

Por su parte, los jóvenes de la Escuela Oficial Bilingüe Simeón Conte, ubicado en el distrito de Penonomé, en la categoría Futuros Innovadores Junior, con su prototipo llamado Protector Marino, que recopilara datos importantes de las cuencas del canal como: el volumen y calidad del agua e impacto del oleaje, para que la información esté disponible. Este sistema ayudará a la prevención de riesgos para la protección. 

 

La competencia nacional concluye este 24 de agosto, los dos primeros lugares de cada categoría, representarán a Panamá en la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO, por sus siglas en inglés), a desarrollarse del 7 al 9 de noviembre próximo, en nuestro país, cuyo tema es ‘Conectando al mundo’, enfocado en cómo los robots pueden conectar al universo de manera sostenible, segura y eficiente. 

 

 

 

Los diferentes equipos que clasificaron en las categorías de la competencia son: Futuros Innovadores (30 primaria, 30 junior y 30 senior); Misiones Robóticas (25 primaria, 25 junior y 25 senior); 23 equipos en Deportes Robóticos y otros 25 en Futuros Ingenieros

Etiquetas
Más Noticias

El País Gobernación de Chiriquí decreta toque de queda y restricción de bebidas alcohólicas en cuatro distritos

Fama Anyuri vivió un cumpleaños sorpresa que la dejó con el corazón 'llenito'

Fama ¡Después de la cesárea y el caos post parto! Sheldry Sáez vuelve a ponerse frente a las cámaras más fuerte que nunca

Fama Beéle presenta su primer álbum y dice que cada canción 'representa un pedazo de su vida'

Fama El hijo de Mussetta se gradúa en Estados Unidos y ella lo celebra con mucho orgullo

El País Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones en Bocas del Toro

Fama ¡Del dolor al bienestar! DJ Andy 507 celebra dos años de esfuerzo y transformación física

El País Colapsa muro por lluvias en Puerto Caimito; empresa inició demolición

Fama ¡Boda a la vista! Paola Molina anuncia compromiso con el hombre 'que siempre quiso'

Fama ¡Rompió el silencio! Justin Bieber afirma que no fue víctima de 'Diddy' Combs

El País Avanza investigación por incidente aéreo en Isla Colón: recuperan cajas negras y confirman heridos

El País Ministro de la Presidencia y  CONADES atienden inquietudes de autoridades locales en Los Santos

El País Retienen mercancía de presunto contrabando con marcas reconocidas en Colón

El País ¡Panamá va con todo! Jóvenes de Chiriquí y Veraguas representarán al país en RoboCup Junior Brasil 2025

El País Colón registra una nueva víctima de violencia con arma de fuego

Fama Chrissy Teigen se sincera sobre su recaída con el alcohol

El País Pasajeros ilesos tras salida de pista de avión en Isla Colón

El País Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

Mundo ¡'Un trozo sagrado de la Historia'! La casa de infancia del papa León XIV sale a subasta