el-pais -

Presentan programa de actividades para la celebración de los 500 años de Panamá

El programa de actividades para 2019, como todo lo realizado hasta ahora, tiene vocación de trascendencia.

Redacción web

La Comisión de los 500 años de Fundación de la Ciudad de Panamá, la Alcaldía de Panamá y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentaron la agenda de actividades para 2019, año de la celebración más importante de nuestra Ciudad.

Con esta agenda, se inicia la recta final hasta la llegada al 15 de agosto, fecha trascendental en la historia no solo de Panamá sino también de toda la América española.

 

Ver más: Vuelve el terror al cine con el reboot de 'Chucky El Muñeco Diabólico' 

 

El programa de actividades para 2019, como todo lo realizado hasta ahora, tiene vocación de trascendencia. Su objetivo ha sido propiciar un intercambio cultural, un renacimiento del valor patrimonial de la Ciudad, una vuelta a la rica historia de Panamá y una creciente participación ciudadana en el proceso de recuperación de los espacios públicos.

Desde el lanzamiento del programa “Hacia los 500 años” en 2015, la ciudad de Panamá ha sido celebrada de las más diversas maneras: con espectáculos musicales y de diversas formas artísticas, gastronómicas, que potenciaron los talentos locales; exposiciones y conferencias; programas educativos; presentación de libros que dan cuenta de la rica historia, la diversidad cultural y el rescate de vidas y ejecutorias; con la intervención del espacio público; con actividades para resaltar la riqueza humana que forma parte de la Ciudad; con la creciente participación de las comunidades del distrito de Panamá.

 

Esperan una gran cantidad de turistas 

 

Este año continúa la celebración y llega a su fin cuando la primera ciudad fundada por los colonizadores españoles en el litoral del Pacífico alcance los 500 años de existencia. Además, debido a este importante hecho, la ciudad de Panamá se convirtió este año en la Capital Iberoamericana de la Cultura, lo que significa un honor adicional para la Capital del país.

Durante el evento se presentó uno de los proyectos que ha llevado la celebración a las 26 comunidades del Distrito: Festival de Arte Urbano (Mural 500). Afianzado en el pilar de Panamá Solidaria, este proyecto busca involucrar a las comunidades y brindar herramientas para promover la participación de la ciudadanía en esta conmemoración.

Jorge Jaramillo, diseñador gráfico y artista plástico encargado de ejecutar el mural del corregimiento de Pacora, narró su experiencia de participar en este proyecto de co-creación comunitaria. Mural 500 tiene el objetivo de desarrollar 1 mural comunitarios en cada uno de los 26 corregimientos.

También se presentaron dos proyectos que resultaron ganadores del Fondo “Panamá: Ciudad de 500 años”. El primero es “La herencia del Tambo Jazz,” una investigación realizada por el compositor y saxofonista panameño Luis Carlos Pérez, quien propone un recorrido musical por la historia del jazz panameño, sus peculiaridades y su riqueza.

 Ver más: Proyecto de ley 281, el terror potencial de los supuestos perros peligrosos 

 

El segundo proyecto es la serie Bien Conta’o, desarrollada en formato de podcast por Luis Guillén y Alfonso Grimaldo, que relata los 500 años de historia de la ciudad de Panamá, y estará disponible de forma gratuita en su propia página web y en plataformas digitales para podcasts, a partir del 12 de febrero.

La gestión del Fondo “Panamá: Ciudad de 500 años” se alinea con el compromiso de la Comisión de estimular y fortalecer el sector cultural del país y la participación ciudadana en la formulación de proyectos innovadores.  Desde su creación en 2016, el fondo adjudicó alrededor de B/. 400,000 a más de 20 propuestas de la ciudadanía.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos