el-pais -

Presidente de Panamá destaca recuperación económica tras debacle por pandemia

Según el más reciente informe de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), "Panamá lidera la lista de proyección de crecimiento económico para el 2022" en la región con una tasa del 8,2 %, comentó Laurentino Cortizo.

EFE

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, destacó este domingo la recuperación económica del país, expresada en una expansión del 14,9 % del producto interno bruto (PIB) entre enero y septiembre de 2021, tras la caída del 17,9 % de 2020 a causa de crisis derivada de la pandemia. Citando datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de Panamá, el jefe del Estado dijo que el crecimiento del 14,9 % del PIB en los primeros 9 meses de 2021 "es uno de los más altos a nivel mundial y supera las proyecciones" hechas por expertos nacionales e internacionales para el periodo.

Y, según el más reciente informe de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), "Panamá lidera la lista de proyección de crecimiento económico para el 2022" en la región con una tasa del 8,2 %, agregó Cortizo.

Al ofrecer un informe sobre la gestión semestral de su Administración (2019-2024), el jefe del Estado panameño atribuyó el dinamismo de la economía a factores como la inversión pública.

Leer también: Ministro Sucre: 'hay cerca de 90 casos más de la variante ómicron que están en estudio'

"Solo en el último semestre de 2021, la inversión del Estado para impulsar la economía del país fue de 2.785 millones de dólares", y a pesar de la pandemia y sus consecuentes restricciones, la ejecución presupuestaria del Gobierno central en 2021 fue del 96 %, la más alta de los últimos 15 años", afirmó Cortizo.

El gobernante también resaltó la inversión social de su Administración, que ha mantenido los subsidios a la población de "manera constante durante los 22 meses de pandemia" transcurridos hasta ahora.

"Nuestro Gobierno continúa enfrentando la pandemia, atendiendo además los aspectos sociales y económicos del país", así como tomando en cuenta los aportes del sector privado, dijo Cortizo.

Panamá, un país de 4,28 millones de habitantes, tiene una economía basada en los servicios. En 2020, la pandemia derrumbó el producto interno bruto (PIB) en un 17,9 %, sepultó la demanda interna y catapultó el desempleo hasta 18,5 %.

Este 2021 se espera que el PIB se expanda entre un 8 % y un 12 %, con respecto a 2020, gracias al buen desempeño del Canal de Panamá y de una gran mina de cobre, actividades vinculadas al sector externo.

La economía interna sigue afectada por la crisis que afronta el comercio y las empresas pequeñas y medianas, lo que se traduce en una tasa de desempleo que se situó en 11,3 % a octubre pasado y una informalidad del 47,6 %.

El impacto de la pandemia en las finanzas públicas, como una caída importante en la recaudación, llevó al Estado a acudir a los mercados, lo que disparó la relación deuda/PIB hasta el 70 % actual desde el 46 % en que se situaban antes de la emergencia sanitaria.

Leer también: La mascota de la actriz mexicana Ariadne Díaz fue devorada por un cocodrilo
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris