el-pais -

Prevalencia cardiaca sigue latente

Brenda Ducreux

Según cifras del Ministerio de Salud Minsa, las enfermedades cerebrovasculares son la tercera causa de defunción en el país con 8.7% y las enfermedades isquémicas del corazón, la cuarta causa, con el 8.6%.

Estrés afecta al corazón

Sin embargo, de estas enfermedades, las del corazón siguen siendo un problema que afecta en la actualidad a jóvenes y adultos, aseguran las autoridades médicas.

Algo que aporta a la enfermedad es el estrés, explica la psiquiatra Vanesa Davine, quien aseguró que esto puede tener un impacto en la presión arterial, en el cerebro, en las hormonas y el corazón.

"Todo va de la mano. Vemos a jóvenes con problemas serios que deben aprender a controlarlos por su salud".

Pese a los esfuerzos que se realizan cada año en materia de prevención de enfermedades cardiovasculares en la población, su prevalencia sigue en aumento, detalla Luis Carlos Tejera, especialista en la atención de arritmias y marcapasos.

Agregó que la insuficiencia cardiaca se encuentra entre el 1% y 2% en la población, presentándose hasta un 8% en personas con más de 80 años. "Si no se crea conciencia sobre esta realidad y se establecen mecanismos de prevención adecuados, es muy posible que para los próximos años estas cifras se dupliquen".

Otros problemas

El especialista orientó que hay otros padecimientos del corazón que se presentan a menudo en la consulta y ameritan cuidado y atención para evitar otro tipo de complicaciones, tal es el caso de la fibrilación auricular y las fallas cardiacas.

Obesidad influye

Por su parte, Alfaro Marchena, especialista en cardiología, añadió que la obesidad aumenta las probabilidades de desarrollar enfermedades crónicas como hipertensión presión alta y cardiopatía coronaria. Algunos de los síntomas que nos pueden alertar son hinchazón de venas de piernas y tobillos, fatiga o cansancio, dolores en el pecho.

En caso de sufrir alguno de estos signos, los especialistas recomiendan que el paciente asista a su médico de cabecera para que le realice los exámenes correspondientes y este le remitirá al especialista.

Según el Minsa, el 27% de los niños en edad escolar, entre 12 y 15 años, sufren sobrepeso y obesidad. se regula comida en quioscos.
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Panamá entre los países de Latinoamérica finalistas para Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'