el-pais -

Prevalencia cardiaca sigue latente

Brenda Ducreux

Según cifras del Ministerio de Salud Minsa, las enfermedades cerebrovasculares son la tercera causa de defunción en el país con 8.7% y las enfermedades isquémicas del corazón, la cuarta causa, con el 8.6%.

Estrés afecta al corazón

Sin embargo, de estas enfermedades, las del corazón siguen siendo un problema que afecta en la actualidad a jóvenes y adultos, aseguran las autoridades médicas.

Algo que aporta a la enfermedad es el estrés, explica la psiquiatra Vanesa Davine, quien aseguró que esto puede tener un impacto en la presión arterial, en el cerebro, en las hormonas y el corazón.

"Todo va de la mano. Vemos a jóvenes con problemas serios que deben aprender a controlarlos por su salud".

Pese a los esfuerzos que se realizan cada año en materia de prevención de enfermedades cardiovasculares en la población, su prevalencia sigue en aumento, detalla Luis Carlos Tejera, especialista en la atención de arritmias y marcapasos.

Agregó que la insuficiencia cardiaca se encuentra entre el 1% y 2% en la población, presentándose hasta un 8% en personas con más de 80 años. "Si no se crea conciencia sobre esta realidad y se establecen mecanismos de prevención adecuados, es muy posible que para los próximos años estas cifras se dupliquen".

Otros problemas

El especialista orientó que hay otros padecimientos del corazón que se presentan a menudo en la consulta y ameritan cuidado y atención para evitar otro tipo de complicaciones, tal es el caso de la fibrilación auricular y las fallas cardiacas.

Obesidad influye

Por su parte, Alfaro Marchena, especialista en cardiología, añadió que la obesidad aumenta las probabilidades de desarrollar enfermedades crónicas como hipertensión presión alta y cardiopatía coronaria. Algunos de los síntomas que nos pueden alertar son hinchazón de venas de piernas y tobillos, fatiga o cansancio, dolores en el pecho.

En caso de sufrir alguno de estos signos, los especialistas recomiendan que el paciente asista a su médico de cabecera para que le realice los exámenes correspondientes y este le remitirá al especialista.

Según el Minsa, el 27% de los niños en edad escolar, entre 12 y 15 años, sufren sobrepeso y obesidad. se regula comida en quioscos.
Etiquetas
Más Noticias

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Capturan en Colón a 'Vampirín', era buscado por presuntamente dispararle a una mujer

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón