Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 22 de Agosto de 2018 5:15 PM
El País: 2018/08/22 05:15pm

Productores de leche piden iniciativas para cuidar mercado lácteo

El mercado lácteo panameño representa aproximadamente unos 360 millones de litros de leche al año.
  • Efe

  • @diaadiapa
Producir leche es costoso. Foto: Epasa

Producir leche es costoso. Foto: Epasa

Etiquetas

  • productores
  • leche
  • lácteos

 

Gremios de productores de Panamá, que se reunieron hoy con la Federación Centroamericana del Sector Lácteo (Fecalac), instaron a las entidades de gobierno a concretar medidas e iniciativas para apuntalar esa industria que ha sido golpeada por las importaciones.


"Hay que buscar soluciones para poder integrarnos y resolver este problema para proteger el mercado lácteo, que hasta ahora es muy inestable", expresó a Acan-Efe el presidente de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Productores de Leche de Panamá (Cooleche), Vicente Cozzarelli.

 

Lea: Control de niveles de glucosa es el gran reto de pacientes diabéticos


Sostuvo que los productores han planteado que cese un poco las importaciones de los productos terminados y leche fluida que han afectado a ese mercado, realizadas principalmente por empresas que no han cumplido las reglas y controles fitosanitarios y de calidad.


"El Gobierno está haciendo ajustes y auditorías con la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa), la encargada de controlar las importaciones, por lo que esperamos que se continúen las investigaciones de las empresas que están importando de una forma indebida y violando controles", aseveró Cozzarelli.


Como alternativa para impactar al sector local y mantener una estabilidad de precio, propuso que instituciones como el Ministerio de Educación, hospitales y cárceles compren los productos lácteos nacionales a través de cooperativas para incentivar al productor.

 

Producir leche sale caro


Entre tanto, Julián González, productor y miembro de Fecalac dijo que el mercado lácteo panameño representa aproximadamente unos 360 millones de litros de leche al año, aunque se genera con altos costos de productividad.


"Nosotros producimos con la energía más cara de la región, dado que no somos una nación con capacidad agroindustrial como Costa Rica y El Salvador, que cuentan con plantas que generan agroinsumos como fertilizantes, a la vez reducen costos porque que no tienen que importarlos", declaró.

 

También: Olga Tañón ya está en Panamá... repudia abusos sexuales en iglesias


González precisó que el país centroamericano cuenta con estándares de producción de muy alta calidad, por lo que considera que si otras compañías de otras naciones buscan vender sus productos en Panamá deben entren en las mismas condiciones de elaboración que se le exigen a las locales.


El pasado 8 de agosto, decenas de productores agropecuarios se manifestaron en distintos puntos de Panamá para pedirle al Gobierno que solucione de manera urgente la crisis que vive el sector y que reduzca la "desmedida" importación de alimentos.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Duelo laboral, un tiempo para recuperarse y prepararse para la nueva realidad

Duelo laboral, un tiempo para recuperarse y prepararse para la nueva realidad

Comercial 300x250 B

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte
Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos
PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×