el-pais -

Productores de ñame venden sus cosechas al IMA

Thays Domínguez/Redacción/Web
Los productores de ñame de la provincia de Herrera lograron colocar unos ocho mil quintales de la producción del tubérculo, el cual temían se perdiera por falta de comercialización.  Se trata específicamente de la variedad de ñame conocido como “Monja”, el cual remplazó la producción del tipo diamante y que fue comprada por el  Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) a los productores de los distritos de Pesé, Ocú y Las Minas.  El director regional del IMA , Reynaldo González, confirmó la compra del producto y aseguró que se pactó un precio mucho mayor al existente en el mercado, de manera que puedan recuperar la inversión realizada, y continuar con la actividad.   En el mercado local, el precio del quintal de ñame oscila entre 17 y 20 balboas, mientras que el IMA ofreció a los productores 50 balboas por quintal, compra que se finiquitará en el mes de abril ya que actualmente se encuentra en trámites de papelería y documentación.   González aseguró que se realizó una visita casa por casa a los productores para conocer su situación, y a cada uno se le comprará una parte significativa de su cosecha, para ayudarles ante las pérdidas que habían sufrido.    La compra se da luego que los productores denunciaran que la importación y los bajos precios pagados al productor, acababan poco a poco con la producción de ñame en la provincia, uno de los rubros principales de esta región del país.   Mario Valdivieso, productor del rubro en Ocú, indicó que el precio en el que venden el quintal a los comercializadores ni siquiera alcanza para cubrir los gastos de producción, lo que significa grandes pérdidas.   Se calcula que cada productor tiene alrededor de mil quintales acumulados, otros hasta más de mil 500 quintales, los cuales temían que se perdieran dejando a sus familias sin el sustento.   Específicamente la problemática se centró en la variedad “Monja” la cual presentó un exceso de producción, y al ser parecido al “baboso” sus costos eran más altos, lo que dificultó la venta del producto.   
Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos