Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 07 de Octubre de 2020 1:15 PM
El País: 2020/10/07 01:15pm

Ramal de la línea 2 de Metro Panamá avanza un 44%

El proyecto fue adjudicado a la brasileña Odebrecht y a FCC, que en marzo de 2019 recibieron la orden de proceder para la construcción.
  • panamá/efe

  • @diaadiapa
Foto ilustrativa del Ramal.

Foto ilustrativa del Ramal.

Etiquetas

  • Ramal
  • línea 2 de Metro Panamá
  • construcción
  • mejora
  • Aeropuerto de Tocumen

El ramal de la línea 2 de Metro Panamá, que llega hasta el aeropuerto internacional de Tocumen, el principal del país y centro de conexiones regional, registra un avance global de 44 % y se espera que esté listo a finales de 2022, dijo este miércoles el director del subterráneo, Héctor Ortega.


"Esta pandemia ha tenido impactos en todos los sectores, y por supuesto que ha atrasado la obra. Nosotros hemos evaluado los costos de los atrasos y los tiempos de terminación de obra, que en un principio tenía que estar lista entre abril y junio de 2022, pero ahora calculamos que la tendremos operativa para diciembre de ese año", dijo Ortega durante un recorrido por las obras.

 

También puedes leer:  Impactan a hombre con arma de fuego en Colón 

 


El proyecto fue adjudicado a la brasileña Odebrecht y a FCC, que en marzo de 2019 recibieron la orden de proceder para la construcción.


El proyecto recorre dos kilómetros desde la bifurcación de la estación Corredor Sur de la Línea 2 de metro, en la periferia de Ciudad de Panamá, hasta el Aeropuerto Internacional de Tocumen, y contará con solo dos estaciones denominadas "Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE)" y "Aeropuerto". 


La estación ITSE, donde la semana pasada comenzaron los trabajos de instalación de vigas, registra un 45 % de avance y conectará a los 5.000 estudiantes del instituto y otros centros educativos aleñados, mientras que la parada "Aeropuerto" cuenta con un 36 % de desarrollo.


La "obra operativa tendrá aproximadamente un costo de 142 millones de dólares", pues "la obra civil con financiamiento es de aproximadamente 100 millones de dólares y el complemento del sistema integral ferroviario anda por un 42 millones", señaló Ortega.


Respecto al posible incremento de los costos por la pandemia, el director declaró que hasta el momento "no hemos aumentado nada" y están "evaluando" el impacto económico.


Las obras del proyecto estuvieron congeladas desde que comenzó la pandemia de la COVID-19 en Panamá, en marzo pasado, y fueron reactivadas el pasado 29 de junio "coincidiendo con la reapertura en el sector de la construcción" de obras públicas, explicó Ortega.


"En primera instancia se comenzó con un 25 %" de los trabajadores y "a día de hoy tenemos un 90 % de la fuerza, lo que significa casi 500 empleados", precisó Ortega, y destacó que el ramal "va a tener un gran impacto positivo en lo que responde al transporte en Ciudad de Panamá".

 

También puedes leer:  Transportista varados en Paso Canoas siguen molestos, no quieren cuentos 

 


Panamá es el único país de Centroamérica con sistema de metro: la Línea 1, inaugurada en abril de 2014 y la Línea 2, inaugurada en abril de 2019, ambas construidas por el consorcio formado por Odebrecht y FCC con un costo global de 4.300 millones de dólares.


Los proyectos del Metro son investigados en España y Panamá por el pago de presuntos sobornos para conseguir los contratos.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Ing. Ortega | <br>Actualmente la obra tiene un 44% de avance y se espera que en el segundo trimestre del 2021 finalice la obra civil.<br><br>Para finales del 2022 se prevé que esté operativo. <br> <a href="https://twitter.com/hashtag/ProyectoRamalL%C3%ADnea2?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#ProyectoRamalLínea2</a> conectará con el Aeropuerto <a href="https://twitter.com/tocumenaero?ref_src=twsrc%5Etfw">@tocumenaero</a> <a href="https://t.co/Jx3REHLRmd">pic.twitter.com/Jx3REHLRmd</a></p>&mdash; El Metro de Panamá (@elmetrodepanama) <a href="https://twitter.com/elmetrodepanama/status/1313881218887356417?ref_src=twsrc%5Etfw">October 7, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Problemas biliares se vuelven frecuentes, tras retrasos en atención

Problemas biliares se vuelven frecuentes, tras retrasos en atención

Comercial 300x250 B

Más leídas
Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo

Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo

Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

Más leídas
Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá
La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo
Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo
Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×