El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) aclaró por qué el pasado fin de semana el creador de contenido Bernat Lautaro, ciudadano español y conocido en redes como @pelofuego__, no pudo estar suelo panameño ni por un día.
Según el comunicado de la entidad, el europeo llegó desde Guayaquil, Ecuador, pero al pasar por los controles migratorios... ¡le saltó una alerta roja!
Según las autoridades, Bernat tenía una medida de impedimento de entrada al país por atentar contra el orden público.
“Por tal motivo, esta persona fue puesta a disposición de las autoridades competentes para gestionar su retorno al país de procedencia, Ecuador”, se lee en el comunicado.
Sus primeras reacciones a su deportación
Después que no le permitieran el ingreso a Panamá el pasado fin de semana, Lautaro publicó una serie de historias en sus redes sociales donde denunció una “censura política” y calificó al presidente José Raúl Mulino de “dictadorzuelo”. También tildó al gobierno panameño de practicar un “autoritarismo puro”.
En el pasado, Lautaro estuvo presente durante las protestas contra el contrato de Minera Panamá, donde incluso viajó hasta Donoso para entrevistar a pescadores y líderes sindicales. También se dejó ver en una rueda de prensa oficial de Mulino, cuando este se reunió con el entonces secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio.
En su cuenta de Instagram se presenta como periodista internacional. Asegura haber reportado desde lugares calientes como Ucrania, Haití, Brasil y Venezuela.