el-pais -

Realizan inventarios para monitorear la basura marina y microplásticos en playas de Panamá 

 Esta actividad permite conocer el tipo y las fuentes de basura marina en las playas de Azuero a través de la colaboración entre científicos y ciudadanos 

Redacción / día a día

Desde este 4 de abril de 2022, funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) estarán capacitados para monitorear y evaluar la basura marina y microplásticos en las playas de Panamá.

Se trata de una iniciativa innovadora y de mucha importancia para Panamá relacionada con las acciones del país frente a los océanos y los desechos sólidos, desarrollada por medio del Proyecto Azuero Sostenible del Ministerio de Ambiente, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF). 

 

 

Lea tambiénLe piden OnlyFans a Liza Hernández; quedaron encantados con su 'punani'

 

 

  El centro de la capacitación se desarrolló en la provincia de Los Santos, en el distrito de Pedasí, con el fin de aportar datos invaluables a los orígenes de basura marina y microplásticos en nueve provincias y dos comarcas indígenas y fue facilitada por la Dra. Delvalle-Borrero de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y el Laboratorio de Aceleración del PNUD en Panamá.    En Panamá se registran más de 200 limpiezas de playas al año, lugares claves de prosperidad económica, biodiversidad y de ocio para turistas. Las actividades que se desarrollaron en Azuero integraron el concepto de ciencia ciudadana como vía para evaluar la cantidad y tipo de basura plástica marina e identificar posibles fuentes de contaminación. 

“Los inventarios de basura marina y microplásticos permitirán un monitoreo de las playas que construirá una base de evidencia para incidir en la contaminación marina desde la causa raíz e informar a políticas y programas que apoyan la recuperación verde,” manifestaron los promotores de la iniciativa. A la vez que afirmaron que “la basura plástica es un contaminante emergente que se está reportando en casi todos los ambientes marinos. El impacto de ella en los ecosistemas es tremendo y pocos esfuerzos se han llevado en Panamá para entender este problema”.    Larissa Demel, jefa de Experimentación del Laboratorio de Aceleración del PNUD en Panamá, explicó que la metodología aplicada en las playas panameñas combina la colección de datos a través de una aplicación móvil y formatos tradicionales. Enfatizó que los inventarios tendrán un mayor impacto si se realizan en alianza con las personas, en un proceso conocido como la ciencia ciudadana. 

 

 

Entérate¿Quién fue el del peo en el baile de Samy y Sandra? Le echan la culpa al churuquero

 

 

“La ciencia ciudadana combina la acción colectiva con la generación de evidencia científica para informar sobre políticas y programas que apoyan la recuperación verde. Ayuda a ver la importancia de que la ciudadanía se involucre y sea parte integral de los procesos de la gestión ambiental”, sostuvo.    La capacitación, también contó con la participación del Ministerio de Relaciones Exteriores en el marco de las giras de campo desarrollados para la sensibilización acerca de la Política Nacional de Océanos de Panamá, conocida como PNO y autoridades locales como Miguel Batista, alcalde del distrito de Pedasí. 

Aleida Ferreyra, representante Residente Adjunta del PNUD, expuso que los datos obtenidos a través de estos monitoreos nacionales servirán en varias funciones relevantes para el desarrollo sostenible a nivel nacional y local.

Rafael Prado De Obaldía, Subadministrador General de la AAUD, reiteró la utilidad de inventarios de basura marina y microplásticos y explicó que aquellos sacan mucha información de las fuentes y los vertederos.

“Eso nos ayuda en el tema de cambio de hábitos de consumos, permite la creación de políticas de estado que ayuden a disminuir es uso de ciertos productos, y a la larga reduce la cantidad de residuos que terminan en los vertederos y en los ríos”, compartió.

Las actividades forman parte de la iniciativa Azuero Sostenible, un proyecto de MiAMBIENTE con financiamiento del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) e implementado por el PNUD, en alianza con los Municipios de Pocrí, Pedasí y Tonosí, el cual tiene como objetivo apoyar acciones de conservación y desarrollo sostenible en la Zona Especial de Manejo Marino Costero (ZEMMC) del sur de la Península de Azuero.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

Deportes Christiansen celebra la clasificación de Panamá, pero reprocha la falta de confianza

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero