el-pais -

Realizan inventarios para monitorear la basura marina y microplásticos en playas de Panamá 

 Esta actividad permite conocer el tipo y las fuentes de basura marina en las playas de Azuero a través de la colaboración entre científicos y ciudadanos 

Redacción / día a día

Desde este 4 de abril de 2022, funcionarios del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) estarán capacitados para monitorear y evaluar la basura marina y microplásticos en las playas de Panamá.

Se trata de una iniciativa innovadora y de mucha importancia para Panamá relacionada con las acciones del país frente a los océanos y los desechos sólidos, desarrollada por medio del Proyecto Azuero Sostenible del Ministerio de Ambiente, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF). 

 

 

Lea tambiénLe piden OnlyFans a Liza Hernández; quedaron encantados con su 'punani'

 

 

  El centro de la capacitación se desarrolló en la provincia de Los Santos, en el distrito de Pedasí, con el fin de aportar datos invaluables a los orígenes de basura marina y microplásticos en nueve provincias y dos comarcas indígenas y fue facilitada por la Dra. Delvalle-Borrero de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y el Laboratorio de Aceleración del PNUD en Panamá.    En Panamá se registran más de 200 limpiezas de playas al año, lugares claves de prosperidad económica, biodiversidad y de ocio para turistas. Las actividades que se desarrollaron en Azuero integraron el concepto de ciencia ciudadana como vía para evaluar la cantidad y tipo de basura plástica marina e identificar posibles fuentes de contaminación. 

“Los inventarios de basura marina y microplásticos permitirán un monitoreo de las playas que construirá una base de evidencia para incidir en la contaminación marina desde la causa raíz e informar a políticas y programas que apoyan la recuperación verde,” manifestaron los promotores de la iniciativa. A la vez que afirmaron que “la basura plástica es un contaminante emergente que se está reportando en casi todos los ambientes marinos. El impacto de ella en los ecosistemas es tremendo y pocos esfuerzos se han llevado en Panamá para entender este problema”.    Larissa Demel, jefa de Experimentación del Laboratorio de Aceleración del PNUD en Panamá, explicó que la metodología aplicada en las playas panameñas combina la colección de datos a través de una aplicación móvil y formatos tradicionales. Enfatizó que los inventarios tendrán un mayor impacto si se realizan en alianza con las personas, en un proceso conocido como la ciencia ciudadana. 

 

 

Entérate¿Quién fue el del peo en el baile de Samy y Sandra? Le echan la culpa al churuquero

 

 

“La ciencia ciudadana combina la acción colectiva con la generación de evidencia científica para informar sobre políticas y programas que apoyan la recuperación verde. Ayuda a ver la importancia de que la ciudadanía se involucre y sea parte integral de los procesos de la gestión ambiental”, sostuvo.    La capacitación, también contó con la participación del Ministerio de Relaciones Exteriores en el marco de las giras de campo desarrollados para la sensibilización acerca de la Política Nacional de Océanos de Panamá, conocida como PNO y autoridades locales como Miguel Batista, alcalde del distrito de Pedasí. 

Aleida Ferreyra, representante Residente Adjunta del PNUD, expuso que los datos obtenidos a través de estos monitoreos nacionales servirán en varias funciones relevantes para el desarrollo sostenible a nivel nacional y local.

Rafael Prado De Obaldía, Subadministrador General de la AAUD, reiteró la utilidad de inventarios de basura marina y microplásticos y explicó que aquellos sacan mucha información de las fuentes y los vertederos.

“Eso nos ayuda en el tema de cambio de hábitos de consumos, permite la creación de políticas de estado que ayuden a disminuir es uso de ciertos productos, y a la larga reduce la cantidad de residuos que terminan en los vertederos y en los ríos”, compartió.

Las actividades forman parte de la iniciativa Azuero Sostenible, un proyecto de MiAMBIENTE con financiamiento del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) e implementado por el PNUD, en alianza con los Municipios de Pocrí, Pedasí y Tonosí, el cual tiene como objetivo apoyar acciones de conservación y desarrollo sostenible en la Zona Especial de Manejo Marino Costero (ZEMMC) del sur de la Península de Azuero.

Etiquetas
Más Noticias

El País Adolescente resulta herida por arma de fuego en Colón

Fama Chollykid celebra 10 años de carrera y desnuda su corazón ante sus amigos y fans

El País Intercambiador de Chitré alcanza 80 % de avance tras ocho años de espera

Deportes El CAI prescinde del técnico panameño Franklin Narváez, con el que ganó 4 títulos

Mundo El ministro de Defensa de Venezuela denuncia que EE.UU. realiza vuelos de 'inteligencia' contra su país

Fama La moda de Jaime Luna brillará en Miss Universo con Mirna Caballini

El País Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas

El País Violencia en Colón: joven muere tras riña en una discoteca

Fama ¡Doble estreno! Celsito Quintero y Los Insuperables lanzan nuevo tema y video que llega al corazón

El País Cuatro hombres quedan detenidos por el crimen de una comerciante en Parita

El País CCIAP pide seriedad en el proceso de designación de magistrados de la Corte Suprema

Mundo León XIV cumple 70 años y vive el primer cumpleaños de su pontificado

El País Veraguas en alerta por violencia escolar: autoridades trazan plan de acción

Deportes Crawford derrota al 'Canelo' Álvarez por voto unánime y le arrebata sus títulos mundiales

Fama Karol G canta por la fraternidad en un memorable macroconcierto en la plaza vaticana

Mundo Decenas de personas son despedidas por sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk en EE.UU.

El País Mitradel investiga caso de presunta explotación laboral contra joven de la comarca

El País Menor de 15 años imputado por homicidio de empresario libanés en Colón

Mundo La esposa de Charlie Kirk promete continuar con su legado tras su asesinato

El País Fallece Cristian Antonio Cedalise, hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Fama ¡La 'girl de las girls' ya es esposa! Valeria Rettally se casó con su amado Monchi

El País Indignación: empleadores dejan sin salario y abandonan a trabajadora doméstica ngäbe-buglé en una estación de buses

El País Panamá cierra con firmeza el Panamax Alfa, operativo clave para la defensa del Canal

El País Policía aprehende a 226 personas en las últimas 24 horas

El País Hombre herido en atentado en Puerto Pilón, Colón