Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Sábado 18 de Abril de 2020 1:30 PM
El País: 2020/04/18 01:30pm

Realizan trabajos de adecuación a las zonas de aislamiento en las cárceles

El Sistema Penitenciario continuará con las medidas de restricción para así minimizar los riesgos de contagio.
  • Redacción 'día a día'

  • @diaadiapa
El Sistema Penitenciario continuará con las medidas de restricción para así minimizar los riesgos de contagio.

El Sistema Penitenciario continuará con las medidas de restricción para así minimizar los riesgos de contagio.

Etiquetas

  • Covid-19
  • Comité Internacional de la Cruz Roja
  • La Joya
  • La Joyita
  • Dirección General del Sistema Penitenciario
  • La Nueva Joya.

 

Con el respaldo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y de las brigadas de mantenimiento de los privados de libertad de los centros penitenciarios La Joya y La Joyita, la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP), continúa con los trabajos de adecuación de las zonas de aislamiento, para reclusos que presenten síntomas de COVID-19 o casos positivos leves.

Los propios privados de libertad efectúan las labores de habilitación de esos espacios, los cuales se realizan en la Clínica Virgen de la Merced del Complejo Penitenciario La Joya, que brinda atención médica a La Joya, La Joyita y La Nueva Joya.

Para darle curso a estos arreglos, el CICR donó al Sistema Penitenciario diversos insumos como cemento, lámparas, baldosas, cielos rasos, mallas de ciclón, material eléctrico, plomería para los baños; esos materiales son utilizados por los internos para dar mantenimiento en La Joya y La Joyita, así como cursos de construcción en coordinación con el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh).

 

 

Lea también: Yemil: ¿Un concierto en prisión?

 

 

Graciela Tello, directora General encargada del Sistema Penitenciario, detalló que el área médica es destinada para el evento en el que puedan darse contagios o existan pacientes moderados, lugar donde los galenos pueden darle la observación debida a las personas privadas de libertad.

El jefe de la delegación regional del CICR, Giuseppe Renda,  indicó que la organización mantiene un diálogo constante con las autoridades, para poder hacer entrega de materiales según las necesidades y disposición.

La subdirectora médica de la Clínica Virgen de la Merced, Yilany Bernardo, señaló que estas adecuaciones son necesarias para tener una ubicación donde atender a los reclusos aislados por COVID-19 de forma adecuada, evitando así, la convivencia de estos, con otros pacientes con otro tipo de problemas de salud.

 

 

Entérate: ¡Triste!, no descartan despidos masivos en los municipios por culpa del COVID-19

 

 

Los privados de libertad Carlos Jones y Juan Carlos Rumaña, miembros de las brigadas de mantenimiento, agradecieron a las autoridades que se les tomara en cuenta para colaborar con el país, en este momento difícil, porque sienten que la habilitación de esos espacios, podrían salvar la vida a cualquiera de los reclusos que están en el Complejo.

El Sistema Penitenciario continuará con las medidas de restricción para así minimizar los riesgos de contagio.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Nacimientos navideños, una tradición que celebra la vida de Jesús

Nacimientos navideños, una tradición que celebra la vida de Jesús

Comercial 300x250 B

Más leídas
Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo

Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo

Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

Más leídas
Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá
La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo
Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo
Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×