el-pais -

Reportan que Panamá cuenta con innovadora terapia para el VIH

De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud, en 2022 Panamá contaba con 22.000 personas viviendo con VIH.

Redacción 'día a día'

La búsqueda de tratamientos que permitan una mejor calidad de vida para pacientes con VIH continúa avanzando; hoy existen diferentes alternativas con resultados positivos para el manejo de la enfermedad y el bienestar de los pacientes. 

Además de los tratamientos existentes disponibles, a partir de ahora Panamá cuenta con una nueva posibilidad, que de manera innovadora combina dos moléculas en un solo comprimido (darunavir y cobicistat), facilitando la adherencia al tratamiento y mejorando la calidad de vida de los pacientes. 

Panamá se convierte así en el primer país de Centroamérica y el Caribe en tener acceso a esta innovación cuyo objetivo es individualizar y optimizar la terapia para cada paciente con VIH.

Según el inmunólogo y director del Centro de VIH del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, el doctor Alejandro Afani Saud, “este novedoso fármaco presenta una gran versatilidad y puede ser utilizado en una amplia variedad de pacientes y situaciones. Es efectivo tanto para aquellos pacientes con VIH que no han recibido tratamiento previo como para aquellos que requieren tratamientos de rescate. Además, es una opción viable para pacientes con insuficiencia renal, una carga viral muy elevada o que no toleran otras terapias”. 

Los pacientes con VIH en la actualidad requieren tratarse de por vida con un régimen de tratamiento antirretroviral que suele estar compuesto por una combinación de dos o más medicamentos que se deben tomar a diario, lo que reduce la concentración del virus en el cuerpo. Por esta razón, es necesario contar con medicamentos efectivos que contribuyan a su bienestar y se ajusten a las necesidades individuales de cada paciente.

“Es importante que como médicos tratantes evaluemos diferentes factores, como la presencia de comorbilidades, posibles interacciones medicamentosas y efectos adversos para garantizar que los pacientes reciban la terapia que se adecúe apropiadamente a su condición”, explica el Dr. Afani.

De acuerdo con los datos más recientes del Ministerio de Salud de Panamá, en 2022 vivían más de 22 mil personas con VIH en el país,  de las cuales, 1.500 fueron casos nuevos reportados durante ese año.  Con la llegada de este nuevo fármaco, los pacientes ahora tendrán una nueva opción para optimizar e individualizar su tratamiento, para que puedan mejorar el manejo de su enfermedad y calidad de vida.

La medicación combina dos moléculas, darunavir caracterizada por su alta barrera genética y eficacia en diferentes escenarios y perfiles de pacientes, y cobicistat, un nuevo potenciador que cuenta con una alta tolerabilidad. 

Actualmente existen diferentes terapias para el manejo del VIH, cada una con distintos regímenes de tratamiento, según la forma en que combaten el virus.

Por un lado, están los medicamentos que bloquean o alteran la transcriptasa inversa, integrasa o la proteasa, una enzima que necesita el VIH para reproducirse. Por el otro, los inhibidores de entrada que evitan que el virus entre en las células objetivo del sistema inmunitario. Algunos de estos medicamentos están disponibles combinados en una pastilla, como es el caso de este nuevo tratamiento al que a partir de la fecha tienen acceso los pacientes panameños.

Etiquetas
Más Noticias

El País Varias personas aprehendidas tras Operación 'Amanecer Seguro' en San Miguelito

Fama Yoani Ben vs. Polo Polo: denuncias de manipulación y maltrato sacuden las redes sociales

El País La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Fama ¿Podría pasar? Principal se ilusiona con remix o presentación en vivo junto a Beéle

El País Hallan cuerpo de un ciudadano en un finca privada en San Carlos

Fama Sheldy Sáez celebró el bautizo de su hija en una ceremonia oficiada por el Arzobispo de Panamá

Deportes ¡Amor eterno a tinta! Fidel Escobar sorprende a su pareja tica con tatuaje de su rostro

Fama Capturan a hombre que atacó a exsuegro y expareja en Colón

El País Residentes en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar

El País Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

El País Cae 'Calito' tras allanamiento en Nuevo Tocumen

El País ¡Cultura en la comunidad! Santeños conmemoran cuatro décadas de identidad y folklore en San Miguelito

El País Colón suma 64 víctimas de violencia: asesinan a joven en Villa del Carmen

El País Suspensión del servicio de agua este sábado y domingo por trabajos en la potabilizadora de Chilibre

El País Violencia doméstica cobra una nueva vida en Colón: padre muere al intentar salvar a su hija

El País Comité de Patrimonio Mundial inscribe la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la lista de Patrimonio Mundial

Mundo El presidente ecuatoriano plantea aplicar la castración química a violadores en Ecuador

El País Bomberos atienden 16,022 emergencias en lo que va del año; se prevé aumento en accidentes automovilísticos 

El País Ministro Ábrego y alcaldesa Hernández trazan ruta para reforzar la seguridad en San Miguelito

El País Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

El País Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador