el-pais -

Representantes del sector pesquero logran histórico consenso en proyecto de ley

La norma protegerá y promoverá el uso equitativo de los recursos marinos del país.

Redacción web

Representantes del sector pesquero y de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap) con el liderazgo de la subcomisión de la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional lograron consensuar y pasar a primer debate el proyecto de Ley 131, que actualiza la pesca, la acuicultura y las actividades conexas en la República de Panamá.

Flor Torrijos, Administradora de la Arap, calificó de "histórica" la participación de los representantes del sector pesquero en la revisión de los 155 artículos del proyecto que sustituirá la Ley básica de pesca Nº17, promulgada el 9 de julio de 1959.

 

También puedes leer:  ¡Las cifras aumentan! Familiares abandonan a adultos mayores 

 

“Felicito a los pescadores que participaron en el fortalecimiento de este proyecto de ley por el cual han esperado por más de 61 años. La nueva ley de pesca establecerá un marco regulatorio para administrar de una forma más equitativa los recursos marinos del país”, dijo la administradora de la Arap.

Torrijos participó hoy en la tercera consulta de la subcomisión de Asuntos Agropecuarios, en la que se hizo un análisis de 75 artículos, del 80 al 155 y en bloques de 10 disposiciones.Eric Broce, presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios, adelantó que una vez el diputado del Molirena, Manolo Ruíz, presidente de la subcomisión presente el informe en un plazo máximo de 10 días, se convocará al primer debate del proyecto 131 en la Asamblea.

La actualización de la ley que rige la pesca en Panamá es necesaria para cumplir con regulaciones internacionales en las que se requiere que el país adecue su actividad pesquera, detalló Broce.

 

También puedes leer: Organización trabaja con jóvenes de Colón para que dejen la violencia 

 

Uno de los objetivos de la normativa es reglamentar e incentivar actividades como la acuicultura, pesca deportiva, industrial y artesanal.

Se trata de una norma innovadora, que incorpora conceptos nuevos como pesca de consumo doméstico, antes conocida como pesca de subsistencia, y crea y define la pesca artesanal.

Por su parte, Eduardo Batista, representante de la Asociación Acuícola, Pesquera y Agroturística de Isla Caña, en la provincia de Los Santos, indicó que es necesario que se apruebe la nueva ley de pesca porque traerá beneficios para el sector pesquero, especialmente a los acuicultores.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Silencio y cancelaciones: Alejandro Torres enfrenta investigación tras accidente en Chame

Fama Netflix se distancia de Karla Sofía Gascón en plena campaña de ‘Emilia Pérez’ tras polémica en redes

Fama ¡Un sueño hecho realidad! María Laura Castillero celebra su Grammy con el corazón lleno de gratitud

El País ¡Más que incendios! Así es la labor de los bomberos en emergencias con sustancias tóxicas

El País Consejo de Gabinete aprobó tres decretos que permiten al MEF obtener mecanismos de financiamiento 

Fama Jesaaelys Ayala rompe el silencio sobre el divorcio sus padres, Daddy Yankee y Mireddys González

El País Héroes Eméritos del 9 de Enero de 1964 instan a respetar la soberanía del Canal

El País Paseos a las playas y balnearios en Colón deben contar con dos guardavidas

Mundo Maduro insulta a canciller Martínez-Acha... Este reacciona

El País. Carnaval en la capital: Festival Carnavalístico 2025 promete una fiesta sin precedentes

El País Aprueban proyecto de ley para cubrir urgente déficit del programa de pensiones de la CSS

El País Decretan medidas cautelares a universitarios involucrados en protesta universitaria

Deportes Aymar Cundumí pide disculpas tras su polémica entrada a Messi en el amistoso contra Inter Miami

Fama Samy y Sandra Sandoval estrenan ‘Pa la racha’, su nueva canción para el Carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá recibe informes de las reuniones que se sostuvieron con Marco Rubio

El País Clínica Oncológica de Panamá Oeste: dos años sin especialista y un futuro incierto

Deportes Keybin López, el hincha panameño que desafió la seguridad para abrazar a Messi: 'No me arrepiento de nada'

El País China insta a EE. UU. a respetar la cooperación de Panamá con Pekín