el-pais -

Salen de Panamá vuelos humanitarios de pasajeros a países de Latinoamérica

Estos vuelos humanitarios se realizaron entre el jueves y este viernes y movilizaron a 166 colombianos, 54 argentinos, 40 cubanos y 23 brasileños.

EFE

 

Un total de 283 pasajeros fueron trasladados en las últimas horas a Colombia, Argentina, Cuba y Brasil por la aerolínea panameña Copa Airlines en vuelos humanitarios desde Panamá, un país que mantiene suspendidos los vuelos internacionales por el COVID-19.

Estos vuelos humanitarios se realizaron entre el jueves y este viernes y movilizaron a 166 colombianos, 54 argentinos, 40 cubanos y 23 brasileños, y fueron posibles tras la autorización del Gobierno panameño y la coordinación con el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal de Panamá, y las respectivas embajadas.

El gerente general de Tocumen S.A., Raffoul Arab, destacó la labor que vienen realizando los trabajadores del Aeropuerto dentro del Hub humanitario de la región que opera en esta terminal aérea.

Arab afirmó que "el impacto de realizar operaciones seguras nos dice el valor del equipo que atiende cada uno de los vuelos en medio de esta crisis mundial", siguiendo siempre las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Leer también: Instalan un túnel de desinfección en la mayor terminal de autobuses de Panamá

 

Se programan otros vuelos humanitarios

Señaló en ese sentido que se implementan equipos tecnológicos en cada uno de los procesos y el monitoreo correspondiente de los pasajeros "cumpliendo así los lineamientos de las autoridades de salud".

El Aeropuerto Internacional de Tocumen está programando más vuelos humanitarios para los próximos días, y solamente se está a la espera de su confirmación, dijo a Efe un portavoz de la terminal aeroportuaria.

El cierre de los vuelos internacionales de aviación comercial de entrada y salidas fue impuesto por el Gobierno de Panamá en marzo pasado y ha sido extendido hasta el 22 de mayo.

Se exceptúan de la medida los vuelos de carácter humanitario y aquellos que son necesarios para transportar productos, equipos médicos-hospitalarios, medicamentos, vacunas y otros insumos de salud pública requeridos para afrontar la pandemia del COVID-19, que se ha cobrado la vida de 146 personas.

Panamá, en estado de emergencia desde el pasado 13 de marzo, mantiene suspendidas las clases, los eventos deportivos y culturales masivos, clausurados los comercios de ocio.Desde el 18 de marzo rige un toque de queda nocturno que prevé algunas excepciones, mientras que desde el 25 de marzo rige una cuarentena nacional indefinida. 

Leer también: Alcaldía de Panamá recibió donación de la Municipalidad de Shanghái
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris