El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, recibió asilo político por parte del Estado Plurinacional de Bolivia.
El dirigente sindical, quien se mantenía refugiado en la sede diplomática boliviana en Panamá desde el pasado mayo, viajó este sábado hacia el país suramericano.
Antes de abandonar la embajada, Méndez se dirigió a los periodistas apostados afuera y dijo: “¡Vamos y regresamos. ¡Viva el pueblo panameño!”.
Su hija, Melany Méndez, aseguró que lo vivido por su padre responde a una persecución política.
“Todo pasará y él regresará. Nosotros agradecemos al Estado Plurinacional de Bolivia y a todas las naciones internacionales que nos han mostrado su solidaridad”, expresó.
A través de un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá informó sobre el otorgamiento del salvoconducto solicitado por Bolivia, que permitió la salida de Méndez del país: "El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que se otorgó un salvoconducto por solicitud del Estado Plurinacional de Bolivia al ciudadano Saúl Méndez. El salvoconducto se concedió con respeto y apego a los principios del derecho internacional y por las fuentes de derecho invocadas por el Estado solicitante".
Méndez ingresó a la embajada boliviana el pasado 21 de mayo, luego de que se girara una orden de aprehensión en su contra, emitida por la Fiscalía contra la Delincuencia Organizada. Según las autoridades, esta acción está vinculada a una investigación sobre presuntas irregularidades en terrenos ubicados en Isla Bastimentos.
El dirigente sindical saltó la cerca del recinto diplomático para buscar protección tras conocerse la medida judicial.