Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 13 de Agosto de 2024 7:57 PM
El País: 2024/08/13 07:57pm

¡Se acabó el relajo! Gobierno Nacional pondrá fin al control de precios en el arroz

Los resultados de una inspección a tiendas y supermercados en el país, confirman las distorsiones en el mercado del arroz.
  • Redacción día a día

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa

Etiquetas

  • José Raúl Mulino
  • Acodeco
  • Control de Precios
  • Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia
  • Ministerio de Desarrollo Agropecuario
Escucha esta noticia

El gobierno del presidente José Raúl Mulino anunció este 13 de agosto de 2024 el fin del control de precios para el arroz, debido al descubrimiento de graves irregularidades en el abastecimiento y precio del arroz de primera en los establecimientos de venta a lo largo del país.

Esta decisión se tomó en el Consejo de Gabinete. En cortesía de sala ante el presidente y los ministros, el administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO), Ramón Abadi, reveló los resultados de una inspección a tiendas y supermercados en el país, que confirmó las distorsiones en el mercado del arroz.

“La desvirtualización del mercado hace notar que hay un 7.29% de arroz de primera y un 92.71% de arroz especial en los establecimientos”, explicó Abadi. “Hay una gran disparidad de abastecimiento de arroz de primera en el mercado nacional”, añadió.

Ante esto, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, anunció el fin de la compensación que asume el Estado con el productor, de B/.7.50 por quintal de arroz húmedo y sucio, a partir del 30 de abril del año 2025, cuando concluye el ciclo agrícola.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web 

 

 

“Exhortamos a los productores y dueños de molinos a que se pongan de acuerdo en un precio justo para las partes, teniendo claro que el Gobierno será enérgico y no permitirá ninguna distorsión del mercado que vaya contra el primer alimento del panameño”, advirtió el ministro.

El decreto que termina con este subsidio será elaborado esta semana, informó el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó.

“No es justo que los consumidores deban pagar un arroz de mala calidad y, el Estado, gaste el dinero en un subsidio de algo que no se está vendiendo”, precisó el titular del MICI. “Haremos las investigaciones para ver quiénes son los responsables. En casi 10 años, se han pagado más de B/.800 millones por un arroz supuestamente de primera que no existe. Tenemos arroz de segunda y arroz especial que es más caro que el de primera”, indicó.


El director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), Nilo Murillo, dijo por su parte que el Estado garantizará que el arroz de primera llegue al pueblo a través de las ferias libres.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Morosidad en el Panapass: ¿qué pasa con los deudores?

Morosidad en el Panapass: ¿qué pasa con los deudores?

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún

Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún

Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco

Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco

Recuperan vehículos con denuncias en Costa Rica y Panamá

Recuperan vehículos con denuncias en Costa Rica y Panamá

Más leídas
Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos al lago Gatún
Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada
Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco
Recuperan vehículos con denuncias en Costa Rica y Panamá
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×