el-pais -

Sector privado de Panamá toma la iniciativa contra la pandemia

El movimiento está conformado por empresarios, profesionales, médicos y representantes de clubes cívicos.

EFE

 

Un grupo de empresarios, profesionales y organizaciones sociales independientes lanzaron este martes la iniciativa 'Todo Panamá' para luchar contra las consecuencias de la pandemia COVID-19, que ya deja en este país 68.456 contagios, 1.497 defunciones y mantiene semiparalizada la economía.

"Es un movimiento ciudadano, cívico, gremial y apolítico que busca de forma coordinada, desinteresada y solidaria articular e implementar un plan integral en respuesta a las consecuencias que ha generado la pandemia y nos ha afectado a todos", dijo el empresario y expresidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) , Jorge Juan De La Guardia durante la presentación del proyecto.

El movimiento, conformado por empresarios, profesionales, médicos y representantes de clubes cívicos, implementa un plan integral para enfrentar la pandemia y detener los contagios en las comunidades.

Bajo el lema 'El virus lo paras tú', pondrá en marcha iniciativas enfocadas en la salud y bienestar social para controlar la propagación del virus y bajar su letalidad con el fin de "reiniciar temprano la actividad económica", explicó de la Guardia, uno de los impulsores de la iniciativa.

Leer también: Piden al director de la CSS repuesta por el hospital de Colón

 

Plan Piloto de Medellín

Reducir la cantidad de casos positivos que llegan a hospitalización, minimizar la saturación de los hospitales y centros de salud, y dinamizar el proceso de apertura económica son sus tres objetivos principales.

Así lo harán a través de 3 ejes de acción: apoyo a la atención temprana a pacientes COVID-19 positivos con kits alivio médico en sus hogares, acompañar en las necesidades básicas de estos pacientes y desarrollar una campaña de educación y concienciación ciudadana.

'Todo Panamá' colaborará con la Fundación Unidos por Panamá, organización encargada de diseñar y estructurar la implementación del Programa Piloto de Atención Domiciliaria en el corregimiento de Juan Díaz, una de las barriadas de la capital panameña más golpeadas por la COVID-19.

Dicho programa piloto se basó en un modelo implementado en Medellín, Colombia, donde se logró disminuir el porcentaje de pacientes positivos que llegan a los hospitales, y pretende impactar en un promedio de hasta 500 pacientes COVID-19 del corregimiento de Juan Díaz y a su vez, espera apoyar en la recuperación de la enfermedad a alrededor de 3.800 pacientes en un período de 3 meses.

Así, irán extendiendo las iniciativas del plan en otros corregimientos afectados.

Leer también: Desmantelan 'chinguia' de dados en Pesé

 

La CCIAP, como el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y otros gremios privados ya han mostrado su apoyo y se han sumado al movimiento.

Panamá vive un explosivo aumento de casos y fallecimientos en las últimas ocho semanas, que ha obligado a las autoridades a reimplantar severas medidas de movilidad en las provincias más afectadas y congelar la tímida reactivación económica. 

Leer también: Sinaproc advierte de mal tiempo por onda tropical hasta el próximo 5 de agosto
Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris