el-pais -

Seguro Social pide al Ejecutivo de Panamá vetar ley de atención sanitaria

La directiva de la CSS aclaró que cree "en el acceso ciudadano a una salud y universal y gratuita", pero que considera "importante la fuente".

Panamá/EFE

 La directiva de la Caja del Seguro Social (CSS) de Panamá pidió este martes al presidente del país, Laurentino Cortizo, que vete un proyecto de ley aprobado por el Parlamento que unifica la atención sanitaria pública, que presta de forma bilateral este ente y el Ministerio de Salud (Minsa).

"Instamos al presidente de la República a vetar dicho proyecto considerando las graves afectaciones económicas y financieras que pudiere ocasionar a la Caja de Seguro Social", dijo un comunicado firmado por la presidenta de Junta Directiva del organismo, Esmeralda Buchanan.

 

También puedes leer: Generan un clon infectivo del SARS-CoV-2 para estudiar su biología molecular 

 

El proyecto de ley 311, aprobado este mes y a la espera de la firma del presidente para su sanción, crea "un marco legal regulatorio para el acceso a servicios de salud y medicamentos mediante la compensación de costos entre" el Minsa y la CSS "en beneficio de pacientes asegurados y no asegurados (...) "como una política de salud pública".

El Seguro Social, un ente que asegura al 80 % de la población de Panamá según los datos disponibles, explicó este martes que ya existe una ley que establece "los mecanismos de coordinación y reciprocidad en la prestación de servicios con el Ministerio de Salud, mediante la compensación de costos".

También señaló que la atención a la salud de sus asegurados proviene de fondos del Programa de Enfermedad y Maternidad, el cual "se encuentra seriamente afectado en sus ingresos", por lo que les "preocupa la precariedad de las reservas existentes y su futuro inmediato".

La directiva de la CSS aclaró que cree "en el acceso ciudadano a una salud y universal y gratuita", pero que considera "importante la fuente de financiamiento de los objetivos propuestos" en el proyecto.

"Toda vez que los reembolsos del Gobierno central a la Caja de Seguro Social, amparados en el mismo esquema que plantea el proyecto no se reciben en tiempo oportuno, obligando a la institución a hacer uso de los ya escasos recursos financieros del Programa de Enfermedad y Maternidad, lo cual afecta gravemente las finanzas de la institución”, argumentó.

El director de la CSS, Enrique Lau, ya dijo el domingo que un modelo que unifique los servicios de salud debe decidirse en el "diálogo nacional" que ha sido convocado para este año por el presidente Cortizo y no limitarse a una iniciativa parlamentaria.

Gremios médicos y de enfermeras del Seguro Social ya han expresado con manifestaciones pacíficas a las puertas de la institución su rechazo al proyecto de ley por considerar que atenta contra la autonomía de la institución sanitaria.

 

También puedes leer:  Liverpool y United, implicados en la creación de la Superliga europea 

 

El polémico proyecto legislativo fue propuesto en marzo pasado por el diputado del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), Abel Beker, y aprobado por el pleno el pasado 13 de octubre. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan restos humanos en una zona boscosa de Loma Cová, se presume que sean de Leopoldo Lester

El País Inician inspecciones en el Teatro Anayansi tras suspensión del concierto de Melendi por seguridad

El País Hallan presunto precursor químico para cocaína en operativo aduanero

Fama Shelsy Kitzyel revela situación que marcó su vida y recibe una ola de apoyo

El País Inundaciones afectan a comunidades costeras de Colón tras desbordamiento de ríos

Fama Guillermo y Catalina celebran su 14 aniversario de bodas

El País Condenan a mujer a 30 años de prisión por abuso sexual agravado contra sus hijas menores de edad

Fama ¡Duros testimonios! La justicia reescucha las voces de las víctimas de Harvey Weinstein

El País Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta cartas credenciales

El País Realizan misa en honor al papa Francisco, la pareja presidencial estuvo presente

El País Alcaldía de Panamá extiende horario para expendio de bebidas alcohólicas por Día del Trabajador

El País Semipeatonalización del Casco Antiguo moviliza más de US$ 1.2 millones en la economía del distrito de Panamá

El País Golpe al fraude: desmantelan grupo de estafadores en Colón

El País Universidad de Panamá realizará una caminata pacífica en defensa de la autonomía universitaria y la soberanía nacional

El País Docentes protestan afuera de la oficina del juez de paz de Santiago por la liberación de sus compañeros

Mundo El cónclave empezará el 7 de mayo a las 16.30 con la entrada a la Capilla Sixtina

El País Contralor anuncia que directores de escuelas que no entreguen informes sobre inasistencias y tardanzas perderán acceso a pagos

El País Condenan a 16 años de prisión a hombre que abusó de su hijastra en Colón

El País Nuevo embajador estadounidense llega a Panamá en medio de las tensiones sobre el Canal