el-pais -

Senadis participa como facilitador en foro virtual organizado por el Mitradel

El objetivo es brindarles a las personas con discapacidad todas las herramientas e informaciones veraces para evitar los contagios del COVID-19.

Redacción 'día a día'

 

Dentro del Plan Actualizado de Reapertura Nacional-Provincial, la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) participó presentando el tema "Conociendo la discapacidad y sus habilidades”, basado en las normativas existentes y los derechos humanos de esta población, dentro del conversatorio virtual “Retorno laboral de las personas con discapacidad”, que fue organizado por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) como miembro del Consejo Consultivo de Discapacidad (Conadis), dentro de la Comisión de Asuntos Laborales y el  Departamento de Integración Socioeconómica de las Personas con Discapacidad.

El objetivo de esta capacitación es brindarles a las personas con discapacidad todas las herramientas e informaciones veraces para evitar los contagios del COVID-19 en las áreas laborales, dirigido a los jefes de Recursos Humanos de entidades públicas y privadas para que dentro de esta reapertura. 

Por el Mitradel participó el viceministro Roger Tejada, quien destacó “es orgullo y es hacer patria con este tipo de conversatorio en este momento para  promover la inclusión laboral, rompiendo todo tipo de barreras actitudinales, físicas, conocimiento y de acceso a la información, sobre la inclusión e integración de la población con discapacidad, el retorno debe ser de manera efectiva, adecuado en las áreas de trabajo y bajo estrictas medidas sanitarias".

Dicho foro virtual estuvo integrado por facilitadores de diferentes entidades gubernamentales como el Dr. Martín Alpirez, miembro de la mesa de trabajo por el Ministerio de Salud  (Minsa)que presentando una amplia docencia sobre  los mecanismos y herramientas para un retorno laboral óptimo e inclusivo con un compromiso de trabajo en equipo sin importar su condición,  con las normativas establecidas en los lineamientos de bioseguridad por el Minsa recalcando que todos los panameños han contribuido a que este retorno se pueda dar de una forma óptima.

Se han establecido alianzas gubernamentales y privadas haciendo una hoja de ruta para  utilizar la tecnología en todos los aspectos para llegar con esa información y sea de una forma compartida entre trabajadores y empleadores y se establece que  como personas con discapacidad se tiene el derecho de exigir  el equipo adecuado para protección y la información sobre uso adecuado del mismo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Varias personas aprehendidas tras Operación 'Amanecer Seguro' en San Miguelito

Fama Yoani Ben vs. Polo Polo: denuncias de manipulación y maltrato sacuden las redes sociales

El País La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Fama ¿Podría pasar? Principal se ilusiona con remix o presentación en vivo junto a Beéle

El País Hallan cuerpo de un ciudadano en un finca privada en San Carlos

Fama Sheldy Sáez celebró el bautizo de su hija en una ceremonia oficiada por el Arzobispo de Panamá

Deportes ¡Amor eterno a tinta! Fidel Escobar sorprende a su pareja tica con tatuaje de su rostro

Fama Capturan a hombre que atacó a exsuegro y expareja en Colón

El País Residentes en La Chorrera se oponen a construcción de multifamiliar

El País Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

El País Cae 'Calito' tras allanamiento en Nuevo Tocumen

El País ¡Cultura en la comunidad! Santeños conmemoran cuatro décadas de identidad y folklore en San Miguelito

El País Colón suma 64 víctimas de violencia: asesinan a joven en Villa del Carmen

El País Suspensión del servicio de agua este sábado y domingo por trabajos en la potabilizadora de Chilibre

El País Violencia doméstica cobra una nueva vida en Colón: padre muere al intentar salvar a su hija

El País Comité de Patrimonio Mundial inscribe la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la lista de Patrimonio Mundial

Mundo El presidente ecuatoriano plantea aplicar la castración química a violadores en Ecuador

El País Bomberos atienden 16,022 emergencias en lo que va del año; se prevé aumento en accidentes automovilísticos 

El País Ministro Ábrego y alcaldesa Hernández trazan ruta para reforzar la seguridad en San Miguelito

El País Lunes 14 de julio se reactivan las clases en todo el país, tras acuerdo entre Meduca y gremios docentes

El País Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador