Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Viernes 29 de Agosto de 2025 11:26 AM
El País: 2025/08/29 11:26am

Senador Ted Cruz: EEUU no debería permitir que China utilice como arma el Canal de Panamá

Panamá ha negado que China u otro país interfiera en la administración del Canal, que tiene a Estados Unidos como su principal usuario, y ha aclarado que no está en discusión la soberanía sobre la vía, que «es y seguirá siendo panameña», en palabras del presidente panameño, José Raúl Mulino.
  • - Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá
  • Efe.

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto: Red social de Ted Cruz

Foto: Red social de Ted Cruz

Etiquetas

  • Canal de Panamá
  • Estados Unidos
  • China
  • Ted Cruz
  • senador republicano
  • CK Hutchison
Escucha esta noticia

El senador republicano Ted Cruz afirmó este viernes, tras su visita al Canal de Panamá, que Estados Unidos nunca debería permitir al Partido Comunista de China (PCCh) utilizar «como arma» tanto la vía interoceánica como sus puertos cercanos, en una nueva acusación sobre la presunta influencia china sobre el canal que niegan tanto el Gobierno panameño como las autoridades del país asiático.

«Ayer me reuní con funcionarios panameños y recorrí el Canal de Panamá. Fue impresionante. Construido por los Estados Unidos, el Canal de Panamá es fundamental para la seguridad nacional y económica del país», aseguró en X Cruz, que preside la Comisión de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado de EE.UU., y llegó al país centroamericano procedente de El Salvador, como parte de un gira regional que incluye también México.

Y a continuación, más rotundo, remarcó: «Estados Unidos nunca debería permitir que el PCCh utilice como arma el Canal de Panamá o sus puertos cercanos».

EE.UU. construyó y operó el Canal, inaugurado en 1914, durante más de 80 años, hasta su traspaso a Panamá con la llegada del siglo XXI, tal como establecieron los Tratados Torrijos-Carter de 1977. La vía se rige por el Tratado de Neutralidad.

Panamá puso en servicio en 2016 una moderna ampliación de la vía, con coste de más de 5.000 millones de dólares, que multiplicó sus ingresos y valor estratégico. Los funcionarios estadounidenses no suelen visitar las nuevas esclusas, solo las centenarias.

La versión sobre «el control chino» y los riesgos a la seguridad nacional de EE.UU. se atribuye a que Panama Ports Company (PPC), subsidiaria desde 2015 de CK Hutchison Holdings, una multinacional con sede en Hong Kong, opera dos puertos a la entrada del canal, uno en el litoral del Atlántico y el otro en el Pacífico.

El senador había arremetido ya el pasado enero contra China por su supuesta influencia sobre el Canal de Panamá, en uno de los momentos más tensos entre la Administración estadounidense y la panameña, con el presidente Donald Trump prometiendo «recuperar» la vía interoceánica, un reclamo que ha rebajado durante los últimos meses.

La supuesta influencia china

Cruz había afirmado entonces durante una audiencia en el Senado que el Canal de Panamá es vital para la seguridad nacional de Estados Unidos y que Trump acertadamente había vuelto a poner en primera línea la importancia de esta vía, asegurando que «el control chino sobre infraestructuras del canal y las exorbitantes tarifas de paso son una violación de la neutralidad del tratado».

«El presidente Trump está argumentando que ahora mismo el tratado está siendo violado», indicó Cruz en la apertura de esta audiencia, en la que intentó mostrar pruebas de este incumplimiento de unos acuerdos de traspaso de la gestión del canal firmados en 1977 por el presidente de Panamá Omar Torrijos y el estadounidense Jimmy Carter.

Panamá ha negado que China u otro país interfiera en la administración del Canal, que tiene a Estados Unidos como su principal usuario, y ha aclarado que no está en discusión la soberanía sobre la vía, que «es y seguirá siendo panameña», en palabras del presidente panameño, José Raúl Mulino.

La propia embajadora de China en Panamá, Xu Xueyuan, respondió este mes durante un evento a las recientes declaraciones de su homólogo estadounidense, Kevin Cabrera, sobre la «influencia maligna del Partido Comunista de China» sobre el Canal, como parte del intento de EE.UU., dijo la diplomática, de «reprimir, contener y cercar China».

«Estados Unidos no se cansa de hacer ecos de los puertos operados por CK Hutchison. Las empresas extranjeras invierten en Panamá porque priorizan el buen entorno de negocios que ofrece el país. Esperamos y confiamos en que el manejo de la cuestión de los puertos, y la gestión de otras empresas extranjeras en Panamá pueda contribuir a la preservación de la neutralidad del Canal», subrayó la embajadora china. 

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Morosidad en el Panapass: ¿qué pasa con los deudores?

Morosidad en el Panapass: ¿qué pasa con los deudores?

Comercial 300x250 B

Más leídas
Tragedia en Garnaderita: menor pierde la vida tras riña en baile típico

Tragedia en Garnaderita: menor pierde la vida tras riña en baile típico

El Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño

El Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño

Foro Minero de la SPIA analiza el futuro de la minería en Panamá con expertos y público

Foro Minero de la SPIA analiza el futuro de la minería en Panamá con expertos y público

Senador Ted Cruz: EEUU no debería permitir que China utilice como arma el Canal de Panamá

Senador Ted Cruz: EEUU no debería permitir que China utilice como arma el Canal de Panamá

Más leídas
Tragedia en Garnaderita: menor pierde la vida tras riña en baile típico
El Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño
Foro Minero de la SPIA analiza el futuro de la minería en Panamá con expertos y público
Senador Ted Cruz: EEUU no debería permitir que China utilice como arma el Canal de Panamá
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×