el-pais -

Solicitan al GobierNito que no pierda el norte de su cacareada 'estrella'

Esperan un retorno presencial seguro y gradual a las escuelas del país en este nuevo año lectivo que se prevé inicie en marzo.

Redacción día a día

 

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) instó a través de su mensaje dominical a las autoridades educativas a que se dé un retorno presencial seguro y gradual a las escuelas del país en este nuevo año lectivo que se prevé inicie en marzo.

"El país no puede esperar más por una transformación de su sistema educativo que haga posible la realización personal y profesional de sus actuales y futuras generaciones, acorde con las corrientes de modernización y las realidades sociales", la CCIAP indica que esta fue la posición que planteó en abril de 2019, de cara a la campaña electoral.

 

 Lea también:  Bebé de siete meses desaparece luego de que el bote en donde viajaba se partió

 

 

Y actualmente, el gremio mantiene su posición, subrayando que debe ser una prioridad el retorno a la actividad en las aulas con una planificación que contemple la atención integral de la situación por la que atraviesan miles de estudiantes en este país.

"Así como se ejecuta un plan de vacunación que abarca a la mayoría de la población, debe existir uno para el reintegro de los estudiantes a las aulas de clases, que incluya escuelas piloto tanto en el sector oficial como en el sector particular, que inicien en el primer trimestre de este año lectivo implementando protocolos de bioseguridad ante el COVID-19 y creando las condiciones necesarias para una actividad académica segura", acota la CCIAP.

La Cámara se suma a lo expuesto por la Sociedad Panameña de Pediatría, que ha indicado que "la aplicación de las vacunas aparece como una esperanza real" a fin de que la comunidad educativa retome las actividades regulares de forma presencial".

 

 

Entérate: Luego de su silencio, ministra del Mides afirma que no teme ser investigada

 

 

También traen a colación la intención que algunos centros educativos particulares han mostrado de implementar un sistema híbrido inicial, en el cual grupos de estudiantes se turnen entre la asistencia presencial y la modalidad virtual, con la participación del grupo conjunto, unos desde el aula y los otros desde sus hogares y viceversa.

Los centros que estén listos para hacerlo deben servir de prueba y preparación para la incorporación de todo el sistema de manera programada.

Para reflexionar

El gremio señala la deuda con la educación lleva décadas. Por lo que recuerdan al actual Gobierno Nacional que se comprometió a hacer de la situación educativa del país una prioridad, la estrella le llamaron.

 

1-3

"Lograr reinsertar y retener a los alumnos asegura atención enfocada en los derechos humanos, de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, debido a que 1 de cada 3 se encuentran en situación de pobreza multidimensional. Su participación en el proceso enseñanza aprendizaje es la oportunidad de una movilidad económica y social".

La Cámara pone como ejemplo países como Costa Rica, donde ya se ha iniciado el año escolar de forma presencial y en Estados Unidos, donde aseguran el Centro de Prevención y Control de Enfermedades CDC de Estados Unidos instó a reabrir las escuelas.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Aseguran que Justin Bieber estaba al borde de la quiebra antes de vender su catálogo musical

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación

El País SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

Fama ¡'Yo tenía 18 y ella 13'! Christian Nodal confiesa que Ángela Aguilar lo ponía nervioso desde joven

El País Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

El País Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Relax Una mutación única en los gatos explica su color naranja y su fama de ‘agentes del caos’

El País Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

El País Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Relax La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

El País Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Fama Cassie Ventura testifica que Sean 'Diddy' Combs era adicto 'al éxito'

El País Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Fama Miss Universo Nicaragua inicia, desde Miami, la búsqueda de su nueva reina de belleza

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU