el-pais -

Subir al volcán Barú es una aventura muy bonita pero peligrosa si se va solo

Conquistar sus 3,474 metros sobre el nivel del mar y poder ver desde su cima los océanos Atlántico y Pacífico

Jesús Simmons
Conquistar sus 3,474 metros sobre el nivel del mar y poder ver desde su cima los océanos Atlántico y Pacífico y sentir que tocan las nubes, es lo que motiva a muchas personas a asumir el reto de subir el volcán Barú, también conocido como el techo del país, pues es el punto más alto del Istmo. Ubicado en la cordillera de Talamanca en la provincia de Chiriquí, el Barú, es el tercer volcán activo con más elevación de Centroamerica. Según estudios científicos subúltima erupción fue hace 40p a 550 años y se estima que su altura era superior a los 4,600 msnm.  También puede leer: Destronaron al Episcopal San Cristóbal

Una de esas aventureras apasionadas por doblegar al gigante chiricano es Itza Cedeño, quien curiosamente es oriunda de la comunidad de Manchuila, Bugaba, Chiriquí. Ella ha logrado subir a lo más alto del Barú en dos ocasiones. El primer encuentro con la montaña fue el 19 de febrero del 2017 y  el pasado 4 de febrero del 2018 volvió a estar en la cima del Barú.

 Antes de embarcarse en esta aventura entrenó por un mes y medio para estar en buena forma física para afrontar las dificultades que encontraría en su ascenso a la cima de la montaña.  

"Para mi el tramo más difícil son los dos últimos kilómetros antes de llegar a la cima, ya que hay piedras sueltas y se hace complicado poder avanzar  al punto que hay que  agarrarse de las piedras para no resbalar". Nunca suba solo el volcán

 

Enfrentarse al volcán Barú, puede ser muy peligroso, de allí la importancia de contar con personas capacitadas y expertas como los son los guías, porque ellos  conocen los caminos más seguros que llevan a lo alto del cerro.

 Francisco Saldaña Canto, mejor conocido como "Chico",  es guía, y  desde muy joven empezó a subir al volcán, en total unos 25 viajes ha realizado en 12 años que lleva realizando esta actividad. Expresó que hay guías certificados y no certificados, pero hacen el trabajo. Una de las situaciones más difíciles que ha vivido Don Chico fue cuando encontraron en el camino a una persona que estaba sufriendo del mal de altura, por lo que tuvieron que socorrerlo hasta que se recuperara.Insumos que se deben llevar

Él le recomienda a las personas que se preparen físicamente por lo menos un mes trotando, bajando y subiendo escaleras para que tengan un buen cardio. Además que traten de buscar lugares frescos para que se vayan aclimantando. 

 En cuanto a los insumos  que las personas deben llevar solo pide que lleven la  comida que se vayan a comer en el día, agua, chocolate amargo, vino, abrigo grueso, gorros, guantes y zapatillas que no sean de la zuela lisa y que tengan varias usadas para que estén blandas, medicamentos de primeros auxilios, entre otras cosas. Añadió que hay dos vías para llegar al Barú, que son: Boquete y Volcán, que tienen áreas muy difíciles que tienen áreas   rocosas y montañosas con muchas pendientes y raíces de árboles y cuando llueve se pone muy resbalosa. Sobre el cobro hay guías que cobran hasta $70.00 por llevar a una persona a lo más alto del volcán, pero hay otros guías que a los nacionales le cobran $15.00 y a los extranjeros 25.00, porque hay muchos peligros camino al Barú. Según Chico, uno de los peligros más comunes el desconocimiento de las rutas y además hay muchos caminos de cazadores furtivos que confunden a los caminantes con animales. Aunque reconoció que las autoridades han hecho un gran trabajo, porque las rutas las están definiendo bastante bien con señales. Fauta y vegetación 

Venaos colorados, y cola blanca, sainos, serpientes, jaguares, son algunos de los animales que hay en el Parque Nacional Volcán Barú, los cuáles se pueden ver si se cuenta con suerte y se viaja en silencio. La fauna es vegetación primaria.

 Entérate: Religiosa se molesta y denuncia falta de mantenimiento en ascensores del Metro Recomendaciones "Le pido a los panameños que traten de visitar el volcan Barú, porque es una aventura muy bonita y los extranjeros gastan mucho dinero para venir a conocerlo. No puede ser que teniéndolo  tan cerca no lo visiten. Además que no crean en esas personas que lo satanizan, porque no han podido subirlo o un familiar ha sufrido algún percance". 
Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos